UniversiWeb
  • Universidades
  • Mérida
  • Yucatán
    • Deporte
    • Cultura
    • Tecnología
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Contacto
  • Inicio

 

 

Categorias

  • Universidades
  • Mérida
  • Yucatán
    • Deporte
    • Cultura
    • Tecnología
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Contacto
  • Inicio

Archivos

  • Febrero, 2012
  • Enero, 2012
  • Diciembre, 2011
  • About Us
  • Features
  • Typo
  • Weblinks
  • Layout
  • Extensions

Personas que se contagiaron de Covid-19 pueden presentar secuelas en corazón, nervios, pulmones y músculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Jueves, 11 Febrero 2021 07:57
Publicado: Jueves, 11 Febrero 2021 07:57
Visto: 388

También pueden tener problemas de concentración y ansiedad, por lo que muchos necesitarán atención médica y tomar terapia de rehabilitación.

Hay casos de personas que se volvieron a contagiar.

Guadalajara, Jalisco, 11 de febrero de 2021.- Las personas que enferman de COVID-19 pueden presentar, posteriormente, secuelas en corazón, nervios, pulmones y músculos; e incluso problemas de concentración y ansiedad, por lo que muchos necesitarán atención médica, tomar terapia de rehabilitación, además de consultar a un psiquiatra o psicólogo para atender los problemas de concentración y ansiedad.

Leer más...

Con la pandemia, la radio resurgió

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Miércoles, 10 Febrero 2021 08:17
Publicado: Miércoles, 10 Febrero 2021 08:17
Visto: 156
  • Es el medio con mayor impacto psicológico por su credibilidad y cercanía, señala estudio de Virginia Medina, investigadora de la FES Acatlán
  • Luis Ángel Hurtado, de la FCPyS: se creía que estaba en desuso, asegura a propósito del Día Mundial de la Radio, este 13 de febrero

Ciudad de México, 10 de febrero de 2021.- La radio tiene un papel relevante en momentos complicados para el mundo. En México se observan cambios en los hábitos de escucha y de consumo y, especialmente, un importante impacto psicológico durante la pandemia.

Leer más...

Seis alumnos de la UNAM obtienen la Beca ExxonMobil

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Miércoles, 10 Febrero 2021 07:43
Publicado: Miércoles, 10 Febrero 2021 07:43
Visto: 111
  • Salimos de nuestro lugar de origen para estudiar en la UNAM, comenzar una nueva y gran aventura que nos ha marcado de por vida, dijo la alumna Karen Uxue Martínez Pérez
  • Gerardo Reza Calderón, de la DGECI, expresó que este apoyo contribuye a la formación profesional de los jóvenes y a estimular la vocación por la investigación
  • Los ganadores se encuentran entre los mejores y más brillantes alumnos de esta generación de la UNAM: Paul Sosa, director de la División Química de ExxonMobil en México

Ciudad de México, 10 de febrero de 2021.- Estudiantes de la UNAM obtuvieron la Beca ExxonMobil para la Investigación –en su décima generación, 2020-2021–, que otorga la empresa a alumnos del último año de la carrera o pasantes que realizan un proyecto de investigación para titularse en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas. En esta ocasión, fueron seis quienes obtuvieron el estímulo. Ellos son:

Leer más...

Mujeres luchan por ganarse espacios en las disciplinas científicas

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Martes, 09 Febrero 2021 13:37
Publicado: Martes, 09 Febrero 2021 13:37
Visto: 211
  • Gloria Delgado, del IA, considera que desde la infancia se debe motivar el gusto por la ciencia y la tecnología
  • Persisten prejuicios y estereotipos que las alejan de estos campos: Lucía Ciccia, del CIEG
  • Ana Cecilia Luis, estudiante de la FC: se irá abriendo cada vez más el campo en las STEM y se equilibrará la balanza
  • El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en las Ciencias

Ciudad de México, 9 de febrero de 2021.- A pesar de los obstáculos que representa para las mujeres incursionar en disciplinas que por estereotipos o tradición se consideran principalmente para hombres, se abren paso con firmeza para demostrar, con hechos, su capacidad en la ciencia y la tecnología.

Leer más...

Journal of Health Psychology publicó estudio de investigadores del IIP de la Universidad Veracruzana

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Lunes, 08 Febrero 2021 15:07
Publicado: Lunes, 08 Febrero 2021 15:07
Visto: 98

Es una de las revistas internacionales más importantes en el ámbito de la salud psicológica 

El estudio busca conocer por qué algunas personas cumplen las medidas sanitarias más que otras 

Fue desarrollado por Francisco Javier Rosas Santiago y Roberto Lagunes Córdoba

Xalapa, Veracruz, 8 de febrero de 2021 (Claudia Peralta Vázquez).- El Journal of Health Psychology publicó el pasado 7 de enero un estudio realizado por Francisco Javier Rosas Santiago y Roberto Lagunes Córdoba, del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad Veracruzana (UV), titulado “Estrés, afrontamiento y prevención del contagio durante la epidemia de SARS-CoV–2 en una muestra de adultos mexicanos”. 

Leer más...

Se suma IPN a la Estrategia Nacional de Vacunación del Gobierno de México contra el COVID-19

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Categoría: Universidades
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Demo
Creado: Lunes, 08 Febrero 2021 08:39
Publicado: Lunes, 08 Febrero 2021 08:39
Visto: 283

Dio a conocer la convocatoria para que, de manera voluntaria, estudiantes politécnicos del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en el Programa de Apoyo a las Brigadas de Vacunación.

Ciudad de México, 8 de febrero de 2021.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la Estrategia Nacional de Vacunación, que lidera el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, motivo por el cual dio a conocer la convocatoria para que, de manera voluntaria, los estudiantes politécnicos del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en el Programa de Apoyo a las Brigadas de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2.

Leer más...

Página 8 de 367

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final