*El proyecto del Parque Amikoo, anunciado en 2017, daría empleo a nueve mil personas de forma directa y a 36 mil de manera indirecta
*Un logro del año de 2017 para la actividad turística es la inauguración de la terminal 4 del aeropuerto de Cancún, con la que tendrá capacidad para atender a 31 millones de pasajeros
Chetumal, Quintana Roo, 16 de enero de 2018.- El gobernador Carlos Joaquín señaló que el 2017 fue un buen año para el sector turístico, principalmente en la diversificación de los productos para consolidar el liderazgo de Quintana Roo y no depender sólo de las temporadas vacacionales.
En el 2017, se anunció la construcción del Parque Amikoo, proyecto que representa una inversión de 840 millones de dólares en la Riviera Maya, el cual contará con 24 atracciones mecánicas de última generación, restaurantes, shows y desfiles temáticos, un museo de arqueología y antropología mayas, amikoo downtown, amikoo resort de mil 200 habitaciones, estacionamiento para cinco mil automóviles y 30 autobuses simultáneos.
*Grupo ASUR, en Cancún, registra en 2017 el flujo de 23 millones 601 mil pasajeros en 2017 contra 21 millones 415 de 2016
*En Chetumal ASA reporta 247 mil 348 pasajeros nacionales e internacionales y 5 mil 773 operaciones
Chetumal, Quintana Roo, 15 de enero de 2018.- “El último reporte de diciembre para inversionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) indica que en 2017 el aeropuerto internacional de Cancún tuvo un crecimiento del 10.2 por ciento al registrar 23 millones 601 mil 509 pasajeros contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
“Juntos podemos lograr que el turismo genere beneficios con más y mejores oportunidades para la gente”, añadió el gobernador de Quintana Roo al comentar que la red de Aeropuertos del Sureste (ASA) indica que de enero a noviembre de 2017, el aeropuerto de Chetumal registró 247 mil 348 pasajeros nacionales e internacionales y un total de 5 mil 773 operaciones.
*35 nuevos proyectos sumarán más de 18 mil cuartos de hotel a los casi 100 mil que se tienen ahora
*Quintana Roo capta anualmente el 35.4% de turistas internacionales y genera el 34.1% de divisas por turismo del país
Chetumal, Quintana Roo, 3 de enero de 2018.- “Quintana Roo se consolida como potencia turística de México; entre los años de 2018 y 2019, en Cancún y la Riviera Maya, se tiene detectada inversión privada en 35 proyectos turísticos, los cuales sumarán más de 18 mil cuartos de hotel a las casi 100 mil habitaciones que se tienen ahora”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
“La confianza de los inversionistas y de los turistas en Quintana Roo impulsa este crecimiento, tanto en infraestructura como en preferencia por el destino, lo que genera más y mejores oportunidades para la gente, con más empleos y mejor pagados”, señaló Carlos Joaquín.
Virginia Cabrera de Rueda, originaria de Monterrey, visita cada año este destino turístico por la calidad de los servicios que recibe. “Se ve el crecimiento económico en este estado y cada vez crece la presencia de más turismo; nosotros visitamos todos los años este centro vacacional por su excelente clima”, comentó.
*En el último ese estado duplicó la media nacional en generación de empleo.
*El crecimiento significativo en fuentes de empleo formal se traduce en mejores oportunidades para las familias
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2017.- Quintana Roo ocupa el primer lugar en generación de empleos en 2017, con el 10.5% duplicando la media nacional de 4.5%, según las cifras que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social durante el evento “Fortalecimiento del Empleo” al que asistió el gobernador Carlos Joaquín en la Residencia oficial de los Pinos.
“En el tercer trimestre de este año, Quintana Roo registró 41 mil 194 empleos formales generados acumulados, lo que representan 9 mil 036 más que en el mismo periodo del año anterior”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo destacó que en el segundo trimestre del 2017, Quintana Roo ya había registrado 32 mil 426 empleos formales contra los 26 mil 990 registrados en 2016, de acuerdo con datos del IMSS y publicados en el portal México ¿cómo vamos?, en el apartado de los semáforos económicos.
*En septiembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un alza de 7.8% respecto de 2016
*Aeropuertos de Cozumel y Chetumal también registran crecimientos
Cancún, Quintana Roo, 6 de octubre de 2017.- A pesar de la desaceleración económica mundial, el tráfico de pasajeros que arriba a los destinos turísticos de Quintana Roo continúa en ascenso. De enero a agosto, el volumen de pasajeros nacionales creció 17.6% y de internacionales 10.2%.
Con un volumen de un millón 580 mil 428 pasajeros provenientes de la Ciudad de México, el flujo de pasajeros provenientes de la capital del país se incrementó 14.7%; el volumen de pasajeros provenientes de Monterrey se incrementó 16.7%; de Guadalajara, 24.6%; y de Veracruz, 12.7%.
En tanto, la llegada de pasajeros provenientes de la Ciudad de México a destinos como Chetumal reportó un crecimiento de 25.2%, al registrar 85 mil 742 pasajeros contra 68 mil 145 pasajeros, del mismo periodo de enero a agosto de 2016.
* Participa Carlos Joaquín en la inauguración del XVII Congreso Mundial de Turismo
* Aumenta Quintana Roo su oferta hotelera con 10 mil habitaciones de hotel más y en un 381 por ciento su meta anual de generación de empleo
Ciudad de México, 5 de octubre de 2017.- Al participar en el XVII Congreso Mundial de Turismo organizado por el Consejo Nacional de Empresarios Turísticos, el gobernador, Carlos Joaquín González, afirmó que existe confianza y certeza en el producto turístico de calidad que brindan los quintanarroenses, prueba de ello es que actualmente se construyen 10 mil habitaciones, a lo que se suma la oferta de 98 mil cuartos de hotel en la entidad.
Destacó que conforme a Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a septiembre del presente año, el tráfico de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Cancún, suma 17 millones 996 mil 106 pasajeros; esto es 11.2% más que en el mismo periodo de 2016; lo que demuestra que cada vez más visitantes nacionales y extranjeros, conocen y disfrutan los destinos turísticos del Caribe Mexicano.
Carlos Joaquín hizo énfasis en que los índices de satisfacción de quienes visitan Quintana Roo, se sitúan por encima del 95 por ciento: -“Lo que se traduce en que aproximadamente 52% de los viajeros regresan a nuestros destinos”.
Las propuestas de inversión que analiza la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO).
Chetumal, Quintana Roo, 5 de octubre de 2017.- La construcción de una línea de tren que comunique a la ciudad de Cancún con Tulum, un puente de ocho kilómetros sobre la Laguna Nichupté y un tren ligero elevado para la zona hotelera de Cancún son algunas de las propuestas de inversión que analiza la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO).
Estos tres proyectos se encuentran en fase de preinversión y en etapa de perfil, anunció el arquitecto Eduardo Ortiz Jasso, director general de la AGEPRO, al hacer la presentación de la agencia en la Cumbre de Infraestructura y Financiamiento Sub-soberano en México, celebrada en un hotel de la Riviera Maya.
Los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) de incrementar el desarrollo económico del estado y de generar un desarrollo integral y equitativo serán posibles con la creación de la AGEPRO, instituida mediante el Decreto No. 71 Extraordinario, publicado en el “Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo” el día 29 de junio del presente año.
*Más de un centenar de personas atestiguaron el esfuerzo compartido para la conservación del Santuario del Manatí
*Se brindaron talleres, dinámicas y recorridos guiados en las instalaciones del Carma
Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2017.- Como parte del desarrollo ordenado con sustentabilidad ambiental que fortalecen los factores de orgullo de la entidad, y como parte de la consolidación de las actividades de educación ambiental, el gobierno de Quintana Roo realiza un esfuerzo conjunto para ser referente nacional para la conservación del manatí antillano, acorde al decreto Santuario del manatí Bahía de Chetumal en 1996.
Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, destacó la serie de actividades realizadas en toda la geografía estatal, en el marco de la tercera Semana Estatal del Manatí, logrando la participación de más de tres mil jóvenes, entre estudiantes y público general. Particularmente, el Centro de Atención de Mamíferos Acuáticos recibió la visita de habitantes de la localidad de Raudales y Laguna Guerrero.