El director general del Instituto, Zoé Robledo, destacó que es importante generar alianzas con instituciones públicas como la UMSNH, para que a futuro se cuente con el desarrollo de insumos y equipos propios
El rector Raúl Cárdenas Navarro presentó los avances de la vacuna contra el COVID-19, el biosensor para pruebas rápidas y el tercer modelo de respirador mecánico.
Ciudad de México, 27 de febrero de 2021.- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizaron una reunión en la que acordaron explorar el mecanismo institucional de colaboración para desarrollar la vacuna contra el COVID-19 que realizan investigadores y estudiantes de posgrado de la Casa de Hidalgo.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la participación de esta Confederación en el H. Consejo Técnico del Instituto durante la pandemia.
La CTM ha sido testigo y protagonista de grandes cambios en la vida nacional, afirmó durante la conmemoración de su 85 aniversario.
Ciudad de México, 25 de febrero de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) tienen un propósito que los hermana: garantizar la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores de México, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo.
Uno de los objetivos es entender más acerca de la enfermedad, información que podría servir para desarrollar moléculas capaces de retardarla.
Ciudad de México, 22 de febrero de 2021.- De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de mil 300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual, y las cataratas están entre los principales padecimientos que provocan dicha condición.
El cristalino es la estructura que permite el paso de la luz hacia el interior del ojo. Con la edad, la exposición constante a la radiación ultravioleta o a causa de enfermedades como la diabetes, este lente puede hacerse menos transparente; a esta opacidad se le conoce como catarata.
También han sido esencial para el desarrollo social y el auge o desastre económico de las naciones.
Ciudad de México, 19 de febrero de 2021.- Las vacunas han tenido un impacto fundamental en la salud de la población, en el desarrollo social y en el auge o desastre económico de las naciones. Sus antecedentes se remontan a aproximadamente hace cuatro mil años en China, donde se empleó la inoculación de la viruela (variolación, usar material de la viruela); posteriormente, la práctica que se extendió por la India, Turquía y África.
-En calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Vila Dosal informó que hay disposición de la farmacéutica Pfizer de proveer de 22 millones de dosis a los gobiernos estatales a través del convenio que tiene con el Gobierno federal.
Mérida, Yucatán, 18 de febrero de 2021.- Ante la disposición de la farmacéutica Pfizer de proveer de 22 millones de vacunas contra el Coronavirus a los estados a través del contrato que tiene con el Gobierno federal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró la invitación a las entidades federativas para unir esfuerzos y capacidades financieras, a fin de realizar una compra consolidada de vacunas que permita contribuir a la estrategia nacional vacunación y agilizar este proceso en beneficio de todos los mexicanos.
Se busca que las vacunas contra Covid-19 puedan proteger por varios años.
Mientras no se ese porcentaje de cobertura en vacunación todas las personas pueden ser potencialmente transmisoras de la enfermedad.
Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.- El objetivo de las vacunas es proteger a la población de enfermedades infecciosas transmitidas en su comunidad. En ese escenario, algunos enfermos desarrollan inmunidad y cuando el grueso de la población la genera se alcanza la llamada inmunidad de manada (rebaño) o de comunidad, expuso Leopoldo Santos Argumedo durante su participación en el Coloquio Cinvestav.
Digitaliza IMSS Licencia 140-Bis para que padres puedan acompañar a sus hijos en los momentos de tratamiento, hospitalización o recuperación
Se llevó a cabo la vigésima segunda reunión entre autoridades del Seguro Social y representantes de padres de menores con cáncer.
Ciudad de México, 14 de febrero de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atenderá en sus unidades hospitalarias pediátricas a pacientes oncológicos hasta los 18 años para garantizar la continuidad del tratamiento.
El biológico de AstraZeneca proviene del Instituto Serum de la India, con el que se contrató poco más de dos millones de dosis.
Este embarque es el más grande que se recibe hasta el momento, lo que permitirá ampliar y acelerar la estrategia de inmunización.
Ciudad de México, 14 de febrero de 2021.- Este domingo, el Gobierno de México recibió el primer embarque con 870 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica AstraZeneca, provenientes de Mumbai, India, para continuar la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir la COVID-19 en México.