Ante la ausencia de evidencia científica es preferible suspender su aplicación como tratamiento para la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en cualquiera de sus etapas.
Hacen un llamado a evitar el uso de medicamentos contra COVID-19 que carecen de sustento científico sobre su seguridad y eficacia.
Ciudad de México, 29 de enero de 2021.- El Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), determinó que no se cuenta con evidencia científica suficiente para recomendar el uso de ivermectina sola, azitromicina sola y de ivermectina combinada con azitromicina, como tratamiento para la COVID-19 en ninguna de sus etapas.
Se beneficiará a 60 mil microempresas hasta por un monto de 25 mil pesos.
Se da continuidad al compromiso del Gobierno de México para ayudar a la reactivación de aquellas empresas y familias afectadas por la pandemia.
Ciudad de México, 29 de enero de 2021.- La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la secretaria de Economía, Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, y el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Alejandro Rosas Guerrero, presentaron el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (Crédito a la Palabra) para 2021, que destinará mil 500 millones de pesos para otorgar 60 mil apoyos a microempresas.
Ciudad de México, 28 de enero de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a sus más de 3.9 millones de pensionados(as) que el pago correspondiente al mes de febrero, quedará depositado a partir de mañana viernes 29 de enero.
La empresa da a conocer su disposición de producir 50 toneladas de hielo carbónico conforme lo requieran las diversas instituciones de salud a nivel nacional.
Con ello se suma a la labor de las autoridades para que el traslado de las vacunas se realice a -70°C, y cumpla con los protocolos internacionales en beneficio de todos los mexicanos.
Ciudad de México, 28 de enero de 2021.– Con el fin de colaborar con las autoridades a que la vacuna contra el COVID 19, que se aplicará a todos los mexicanos, se conserve a la temperatura que marcan los protocolos internacionales a -70°C, HEINEKEN México da a conocer su disposición de producir 50 toneladas de hielo carbónico para proteger el fármaco durante su traslado a todos los rincones del territorio nacional conforme lo requieran las diversas instituciones de salud.
Coordinan acciones Profeco, gobierno de la CDMX y empresas productoras, para el abasto de oxígeno.
Ciudad de México, 27 de enero de 2021.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con la Policía Cibernética y con el apoyo de las plataformas de redes sociales y de comercio electrónico, ha logrado que se “bajen” un centenar de páginas y se cierren 700 perfiles que especulaban y defraudaban a consumidores, a través de Internet, con la venta de tanques y concentradores de oxígeno.
La Jefa de Gobierno dijo que se busca resolver la demanda de tanques de oxígeno de manera gratuita y al mismo tiempo se combate el mercado no legal.
La SEDESA habilitó desde ayer otros dos puntos de recarga de cilindros de oxígeno: uno en Álvaro Obregón y otro en Milpa Alta; con ello suman cuatro estaciones de recargas en la Ciudad de México.
Ciudad de México, 26 de enero de 2021.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa que implementa un programa integral para atender el aumento en la demanda de oxígeno medicinal en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), incrementar la producción de oxígeno medicinal y combatir el mercado no legal de tanques de oxígeno.
Ciudad de México, 26 de enero de 2021.- La próxima semana, México recibe el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2 que el gobierno federal acordó adquirir al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), informó el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Las carreras técnicas son, en el futuro de la economía, un pilar muy importante: Esteban Moctezuma Barragán.
Sus profesionales coadyuvarán a impulsar la cultura del cooperativismo, ahorro y préstamo.
En este proyecto piloto participan 21 estudiantes que se formarán durante dos años en la Universidad y en la Caja Cooperativa de Ahorro y Crédito.
Ciudad de México, 26 de enero de 2021.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, inauguró la carrera de Técnico Superior Universitario en Asesor Financiero Cooperativo, con la que sus profesionales coadyuvarán a impulsar la cultura del cooperativismo, ahorro y préstamo.