UniversiWeb
  • Universidades
  • Mérida
  • Yucatán
    • Deporte
    • Cultura
    • Tecnología
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Contacto
  • Inicio

 

 

  • About Us
  • Features
  • Typo
  • Weblinks
  • Layout
  • Extensions

Mérida

VISITA MÉRIDA UNA DELEGACIÓN CHINA DE OPERADORES TURÍSTICOS Y AEROPORTUARIOS PARA CONOCER LOS ATRACTIVOS LOCALES

Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2017.- En respuesta al interés chino por fortalecer intercambios turísticos y culturales con Mérida, manifestado durante la visita de una delegación local a ese país el año pasado, el Ayuntamiento diseñó un circuito que incluye también a la ciudad de México y a Quintana Roo, el cual hace énfasis en los atractivos de Mérida y sus alrededores para posicionarlos entre los chinos, manifestó Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria.

La semana pasada llegó a México la primera delegación de operadores turísticos y directivos de dos aeropuertos que recorren ese circuito y que están en Mérida desde el sábado pasado, dijo.

Comentó que la visita comenzó a gestarse el año pasado, cuando una delegación meridana visitó Chengú y las autoridades de esa región china manifestaron su interés por Mérida y sus atractivos. 

Durante la Semana de China en Mérida, que se realizó en enero pasado, quedó firme el acuerdo para estimular el turismo chino a esta parte del país y la visita de los operadores turísticos ya es el primer paso concreto para el intercambio turístico.

Indicó que en la actual administración que encabeza el alcalde Mauricio Vila Dosal ya se han dado pasos firmes para expandir la relación con China, tanto en las áreas cultural y turística, como en la económica.

Explicó que como parte de la estrategia para atraer al mercado turístico chino, el Ayuntamiento estructuró un “producto” que incluye la ciudad de México, Cancún y Mérida.

—La intención es presentarles un circuito de modo que, cuando los chinos piensen en México piensen en esos tres destinos primordialmente —explicó.

Ese circuito, precisó, incluye dos días en la ciudad de México, dos en Cancún y tres en Mérida.

La delegación China, integrada por 10 personas, llegó a Mérida la noche del sábado y partirá el próximo martes.

Acompañados de la directora de Turismo, Carolina Cárdenas Sosal, ayer visitaron el Centro Histórico, conocieron el Palacio Municipal y el programa Mérida en Domingo, donde adquirieron artesanías locales.

Además, aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo junto a las letras con el nombre de Mérida instaladas en la Plaza Principal. También estuvieron en Chichén Itzá y hoy conocieron Uxmal.

Por la tarde del lunes realizarán una visita a los hoteles Fiesta Americana, Hyatt, Holiday Inn y Presidente Intercontinental.

—Sólo visitarán o hoteles grandes, con no menos de 120habitaciones, porque los grupos de turistas chinos que manejan las agencias visitantes suelen ser numerosos y requieren muchas habitaciones en un mismo lugar —expresó.

Mañana conocerán el mercado Lucas de Gálvez y luego participarán en una sesión de trabajo en la que se les presentará el valor económico en diversos aspectos de Mérida y sus atractivos. También se les hará una presentación con lugares que no pudieron conocer como Celestún, Izamal y Valladolid. Posteriormente se reunirán con el alcalde, Mauricio Vila Dosal.

El funcionario municipal destacó que las agencias visitantes son empresas grandes en China, con manejo de grupo de todo el país.

—Una de esas agencias el año pasado envió un millón de turistas a Francia, lo que da una idea de su capacidad —manifestó.

Recordó que actualmente México recibe apenas 80 mil visitantes chinos al año y tomando en cuenta que ese país tiene 135 millones de habitantes, el potencial de aumentar el número de visitantes es inmenso.

Por otra parte, Carolina Cárdenas comentó que la delegación cubrió el costo de sus pasajes de China a la ciudad de México.

Agregó que el gobierno de Quintana Roo participa con el hospedaje. El grupo MECA, que es una operadora turística calificada para manear el mercado chino y propietaria del hotel Villa Mercedes (Presidente Interncontinental), patrocina las comidas y paseos en los tres puntos del circuito, además de que proporciona un guía para los visitantes.

Los operadores turísticas que integran la delegación representan a las empresas Sichuan China International Travel Service, con presencia en más de 60 países de todo el mundo y con el liderazgo en los servicios de viajes; Exhibition & Travel Group Pandas Travel, también clasificado entre los líderes empresariales turísticos del país asiático; Chengdú Everbright International Travel Agency Co. Ltd, que lidera las listas de captación de turistas entre las agencias de viajes en la región de Sichuan.

A la delegación se sumaron representantes de dos aeropuertos, el Internacional de Shenzhen Bao’an y el Internacional de Chengdú Shuangliu, que llegaron especialmente para conocer las instalaciones aeroportuarias que se incluyen en el circuito.

 

 

MAURICIO VILA CELEBRA A LOS NIÑOS EN SU DÍA EN ANIMAYA

Se inauguran el Expreso Animaya, una nueva atracción para el disfrute de las familias meridanas.

Mérida, Yucatán, 29 de abril 2017.- Para hacer valer el derecho al juego y a la sana convivencia que tienen las niñas y niños, el alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó esta tarde las celebraciones del Día del Niño del Ayuntamiento de Mérida, con una magna fiesta que reunió a más de 6,500 personas en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya.

A su llegada, acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham y de sus hijos Alejandrina y Mauricio, Vila Dosal recorrió una a una las atracciones diversas como el circuito de juegos deportivos a cargo de 25 maestros de educación física, el stand de pintacaritas, el de Niños bordando tradiciones que promueve el aprendizaje, valor y riqueza cultural del bordado punto de cruz y el Chanate Móvil de Capital Americana de la Cultura.

Asimismo, junto con los niños de la asociación “Hogares Maná”, el alcalde de Mérida inauguró el Expreso Animaya, una atracción familiar que consta de tres vagones con capacidad para 39 personas, cuenta con sonido para hacer recorridos guiados y está adecuado para personas con discapacidad. La nueva atracción recorre la calzada de Animaya en 20 minutos, es gratuita y a partir de este domingo, estará disponible para los ciudadanos que visiten este zoológico.

En su intervención el alcalde, Mauricio Vial, compartió con los asistentes las renovaciones que próximamente se realizarán en Animaya en beneficio de las familias que asisten, como lo es la construcción de un área de juegos y una zona donde podrán convivir, disfrutar sus alimentos y resguardarse del calor.

Ante las familias provenientes de diversos puntos de la ciudad, el alcalde les comentó que el Ayuntamiento de Mérida, trabaja con la construcción de proyectos importantes para disminuir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur.

-Uno de ellos es el Centro Cultura del Sur, los niños podrán asistir a clases de ballet, canto y otras actividades-, explicó.

Asimismo se trabaja en el Circuito Sur y Centro Integral del Sur, este último con toda la infraestructura que se requiere para un gimnasio.

En su recorrido, Vila Dosal saludó a cientos de niños que también disfrutaron de otras actividades de carácter lúdico como “El guiñol de Tito y Tita” y se tomaron fotografías de recuerdos con las botargas, zanqueros, el globo gigante y el carro alegórico de la Prehistoria y el de Piratas.

En el evento se entregaron 3,000 kits a mismo número de niños, asimismo se rifaron poco más de 146 premios entre los pequeños que asistieron, como  50 bicicletas, 18 balones de futbol, 20 piscinas, 19 muñecas, 17 brocks armables,  16 scooters y 3 cocinas.

Seguidamente, Vila Dosal y su familia disfrutaron el espectáculo “La Conquista de la Tierra”.

La directora del DIF Municipal de Mérida, Loreto Villanueva Trujillo comentó que a diferencia del año pasado, en esta edición del Día del Niño, asistieron beneficiarios de diferentes asociaciones civiles como el Club Especial Ayelem, Casa Infantil el Roble, Uniendo Manos por una Vida Mejor, Renacer del Mayab, Patronato Peninsular Pro Niños con deficiencia mental, Manos que quieren trabajar con apoyo, Hogares Maná, Comedor para Niños Emmanuel y CAMSY.

Villanueva Trujillo agregó que en la tarima principal se presentó Julio Bit, los Payadzulez y la joven saxofonista Mayra Gabriela Medina González, alumna del centro para personas con discapacidad Construyendo Sonrisas.

Por último, Villanueva Trujillo comentó para este evento se requirió el apoyo de 360 servidores públicos del DIF Municipal de Mérida, Parque Zoológico Animaya, Cultura, Comité del Carnaval, Servicios Públicos, Policía Municipal, Desarrollo Social, Gobernación, Desarrollo Económico y Desarrollo Humano.

Al evento también asistieron además Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos Municipales y el regidor José Luis Martinez Semerena.

 

 

 

CONCANACO DESTACA LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE MÉRIDA PARA LA INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO

El líder nacional del organismo empresarial, Enrique Solana Sentíes entrega un reconocimiento al Ayuntamiento de Mérida 

Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2017.- Enrique Solana Sentíes, presidente nacional de la Concanaco, consideró que Mérida destaca como una de las ciudades más competitivas del País para la inversión y para la generación de empleo debido a los avances en materia de transparencia, la simplificación de trámites y la seguridad, entre otros factores, lo cual favorece el interés de las empresas nacionales y extranjeras para establecerse en la capital yucateca. 

Solana Sentíes, entregó un reconocimiento al alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, por su apoyo para la realización de los festejos por el Centenario de la Concanaco y destacó que la capital yucateca fue escogida porque es una ciudad con grandes ventajas y atractivos, además de muy hermosa, segura, con mucha cultura y en franco crecimiento —explicó. 

En el marco de la reunión denominada Rumbo al Centenario de la CONCANACO, en donde los más de 300 presidentes de las 255 cámaras de comercio participantes visitaron el palacio municipal de Mérida, el dirigente nacional destacó que los visitantes pudieron llevarse una buena impresión del desarrollo de la infraestructura turística en el Centro Histórico como la remodelación de fachadas y el embellecimiento del Paseo de Montejo, además de la nueva imagen del Monumento a la Patria.

—Mérida es una ciudad bien cuidada, arreglada, con edificios nuevos que se suman a este panorama de orden —expresó. 

Agregó que también la autoridad municipal y la estatal, en muestra de capacidad política y civilidad, realizan un trabajo coordinado que ha permitido al Estado y a su capital destacar en diversos ámbitos, todo para beneficio de la población. 

También comentó que la Concanaco realiza la celebración por su centenario en las cinco zonas en que divide el país. 

—En la zona Sur elegimos Mérida para realizar este evento porque es una ciudad con grandes ventajas y atractivos, además de muy hermosa, segura y en franco crecimiento —recalcó. 

—A este evento asisten unas 500 personas, entre convencionistas acompañantes —expresó—. Entre los asistentes hay líderes de los 32 estados del país y eso abre una puerta a posibles inversiones. 

—Todos se van con una buena impresión de Mérida por su calidad de vida, limpieza y seguridad —agregó. 

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, manifestó que en el Ayuntamiento de Mérida el organismo empresarial siempre ha encontrado apertura en los planteamientos que realiza, y subrayó que los empresarios de la Cámara de Comercio creemos que los beneficios de las obras y programas deben impactar en todos los sectores y mejorar siempre las condiciones de la ciudad. 

-Ello siempre demostrará que tenemos autoridades municipales comprometidas y abiertas con los diversos sectores de la sociedad. 

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente del Comité Organizador de los Festejos Rumbo al Centenario de la Concanaco, destacó que la infraestructura, servicios y hospitalidad de Mérida fueron decisivos en que se le eligiera para el festejo regional de zona sur de la Concanaco con rumbo a su centenario. 

Afirmó que como meridano, es un orgullo que los asistentes a la reunión de Concanaco hagan tan buenos comentarios de la ciudad. 

El alcalde Mauricio Vila Dosal resaltó la confianza y decisión del comité de organizador los festejos de los 100 años de este organismo empresarial nacional, presidido por el yucateco José Manuel López Campos, por elegir Mérida como una de las sedes del festejo. 

En el caso de Mérida la CANACO es un organismo referente de las acciones que realiza el Ayuntamiento, pues de 80 Consejos ciudadanos participa en 72, demostrando su interés por ser un ente activo en la sociedad, con aportación de ideas y señalamientos para que las obras o programas que la autoridad municipal realiza tengan mejores resultados, subrayó. 

En ese sentido Vila Dosal destacó que Mérida es actualmente una ciudad que está en constante crecimiento, que le ha dado prioridad a la agilización de trámites, y destacó la modernización e innovación que actualmente muestra la capital yucateca, ya que es el único municipio del país en contar con el trámite de la obtención y la renovación de la Licencia de Funcionamiento en línea vinculada a la firma electrónica del SAT y el Registro Único de Personas Acreditadas en el Municipio de Mérida, para reducir el tiempo para abrir un negocio. 

En el evento, el Ayuntamiento de Mérida entregó reconocimientos a los presidentes del Comité organizador de los festejos del Centenario y presidente de CONCANACO, José Manuel López Campos y Enrique Solana Sentíes, respectivamente, así como al presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer.

 

 

MAURICIO VILA DESTACA LOS AVANCES DE MÉRIDA EN MATERIA TURÍSTICA

Participa en la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2018 de la CANACO SERVyTUR 

Mérida, Yucatán, 28 de abril 2017.- El alcalde Mauricio Vila Dosal, manifestó que Mérida atraviesa por un gran momento de desarrollo turístico, consolidándose como una ciudad competitiva y reconocida a nivel nacional e internacional en esta industria.

Durante la toma de protesta de al Consejo Directivo 2017-2018 de la CANACO SERVyTUR Mérida, resaltó ante Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del gobierno de la República, representantes de distintos órdenes de gobierno, sociedad civil y empresarios el presidente municipal puntualizó que la capital yucateca es hoy la mejor ciudad de México para la inversión turística debido, entre otros factores, a sus avances en transparencia y mejora regulatoria. 

Indicó que Mérida también ha consolidard su marca ciudad como destino turístico gracias el fomento de la infraestructura turística en el Centro Histórico, la estrategia de promoción de la capital yucateca en el marco de los festejos de la Capital Americana de la Cultura y las actividades para promover sus atractivos en destinos expulsores de turistas nacionales por excelencia como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, entre otros sitios. 

El presidente municipal desglosó los logros en la materia y señaló que en 2016 la ocupación hotelera fue de un 63% y durante el primer trimestre de este año, ya se registró un 68%. 

-Tenemos 17 hoteles nuevos y 9 que se están ampliando, resultando en 1,300 habitaciones que se suman a las 8,154 con las que cuenta Mérida. 

-El año pasado el aeropuerto de la ciudad registró un incremento del 16% con respecto a 2015 en número de pasajeros, siendo ya casi 2 millones. En este trimestre reportamos un alza del 15.3% en visitantes con respecto a 2016.

Vila Dosal añadió que Mérida también registra un avance en el tema de empleo porque en el último año se han generado 12,000 trabajos formales en la ciudad, lo que representa un 25% más que en el año 2015. 

-Si nos basamos en la tasa de desempleo de las 32 ciudades más importantes del país, Mérida tiene el 2.63% cuando el promedio nacional es de 4.21%- explicó. 

El alcalde añadió que el gobierno estatal, municipal y federal trabajan de manera coordinada por el beneficio de Mérida, con acciones que van de la mano con la sociedad civil. 

-Quiero felicitar a la Confederación de Cámaras de Comercio y Turismo por estos 100 años y en especial a la Cámara de Comercio de Mérida por su participación en 72 consejos de participación ciudadana del Ayuntamiento. 

Agregó que los verdaderos generadores de empleos son los empresarios que arriesgan su capital por el beneficio de Mérida y que el papel de las autoridades es dar facilidades para el desarrollo de los negocios.  

-Desde el miércoles 26 somos el primer municipio de todo el país en poner en línea la Licencia de Funcionamiento Municipal, con lo que además de agilizar los trámites cerramos la brecha a la corrupción. 

-También pusimos en funcionamiento el Registro Único de Persona Acreditadas ante el Municipio de Mérida (RUPAMM), con el que las personas sólo tendrán que brindar una vez su información ante el Ayuntamiento de Mérida.

 En el presídium estuvieron Juan José Abraham Daguer, Presidente de la CANACO SERVyTUR Mérida; Enrique Solana Senties, Presidente de la CONCANACO SERVyTUR México; Rolando Zapata Bello, gobernador  de Yucatán; Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del Sistema de Administración Tributaria; Carlos Joaquín González, gobernador del Estado de Quintana Roo; Arturo Trinidad González, Jefe del Estado Mayor de la X Región Militar; José Berzunza Espínola, secretario de Economía de Campeche; Celia Rivas Rodriguez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso  de Yucatán; magistrada Ligia Cortés, representante  del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; Vicealmirante C.G. D.E.M. Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, comandante de la Novena Zona Naval;  Fidencio Magaña Ortiz, coronel de infantería de la vigésima segunda Zona Militar. 

También, Ramón Carmona Landa, comandante de la Base Aérea Militar Num. 8; Luis Castillo Campos, presidente de la CMIC Yucatán en representación del Consejo Coordinador Empresarial; Jorge Cervantes Arenas, Secretario General en Funciones de la CONCANACO SERVyTUR ; Ricardo Navarro Benítez, vicepresidente nacional de  la CONCANACO SERVyTUR; Manuel López Campos, presidente del Comité de Festejos rumbo al Centenario de la CONCANACO SERVyTUR ; Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico del Estado de Yucatán; Saúl Ancona Salazar, Secretario de Fomento Turístico de Yucatán;  Adolfo Peniche Pérez, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de Yucatán; Miguel Ángel Margain González, director General del Instituto Mexicano de la Propiedad.

 

 

MÉRIDA, PRIMER MUNICIPIO EN MÉXICO EN CONTAR CON EL TRÁMITE DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO Y RENOVACIÓN EN LÍNEA

Nuevas medidas para impulsar el desarrollo económico de Mérida. 

Mérida, Yucatán, 26 de abril de 2017.- El alcalde, Mauricio Vila Dosal, anunció que Mérida es el primer municipio en México en contar el trámite para obtener una nueva de licencia de funcionamiento municipal y su renovación en línea, trámites ligados a la firma electrónica expedida por el SAT, con lo que la capital yucateca se coloca como una de las primeras ciudades del país en contar con este servicio favoreciendo la competitividad, las inversiones y la generación de empleos. 

También anunció la puesta en marcha del Registro Único de Personas Acreditadas al Municipio de Mérida (RUPAMM) un sistema innovador mediante el cual se integrarán los documentos que acreditan la personalidad de las personas físicas o morales, generando una clave de identificación, que podrá utilizarse en los trámites y servicios que los ciudadanos soliciten ante cualquier dependencia Municipal. 

Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Canacome, indicó que con los servicios en línea ya disponibles, se cumple una demanda planteada por el organismo para dejar en el pasado la tramitología que genera desánimo y desesperación entre las personas interesadas en abrir un negocio y por ende, generar empleo.  

En su mensaje, agregó que con nuevos servicios en línea, los interesados ahorran tiempo y, además, pueden lograr una recuperación más rápida de su inversión y reconoció la visión del Ayuntamiento para brindar un nuevo impulso al desarrollo económico del municipio. 

—Estamos seguros que al seguir avanzando en la modernización de estos trámites en línea, el Ayuntamiento de Mérida colocará a nuestra ciudad en la ruta de la innovación gubernamental y la hará más competitiva —expresó. 

A su vez, Miguel Eduardo García Valle, director de Orientación y Seguimiento de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), destacó que Mérida está entre las mejores ciudades del país en la apertura rápida de negocios, además de que cuenta con un Consejo Municipal de Mejora Regulatoria que permite definir la ruta ese ámbito para beneficio del municipio y con base en el diálogo entre ciudadanos, academia, instituciones y cámaras. 

Recordó que desde su inicio, la actual administración empezó a trabajar con la Cofemer en el tema de mejora regulatoria y simplificación de trámites, siendo la firma electrónica uno de sus primeros frutos. 

Ante representantes de cámaras empresariales y colegios de profesionales, Mauricio Vila subrayó que hoy estamos cumpliendo uno de nuestros compromisos con ciudadanos y cámaras empresariales para evitar que pierdan tiempo haciendo trámites-expresó.  

—Estos trámites en línea y con la firma electrónica nos permiten cerrar la puerta a la burocracia y nos convierte en uno de los municipios más innovadores de todo el país —señaló. 

Destacó las ventajas competitivas de Mérida en diversos ámbitos, como turismo, desarrollo económico, calidad de vida y seguridad, entre otros, que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.

También comentó que a través del Sistema Rápido de Apertura de Empresas, calificado por Cofemer como el segundo mejor de todo el país, ya se abrieron en el primer trimestre del año 50 empresas nuevas, el doble de lo que se abrió el año anterior, lo que demuestra la confianza de la gente en los sistemas electrónicos que el Ayuntamiento pone a su disposición. 

Añadió que Mérida es la ciudad con menor índice de desempleo entre las 32 más importantes del país. El índice de desempleo en Mérida es de 2.63%, mucho menor que la media nacional de 4.21% 

En cuanto a la generación de empleos, dijo que en 2016 se generaron en Mérida 12,000 nuevos empleos, 25% más que en 2015. Entre otras cosas, el Alcalde indicó que el año pasado los hoteles meridanos cerraron con una ocupación de casi 63% y durante el primer trimestre de este año la ocupación es de casi 68% en los hoteles de categoría turística. 

—En 2016, la llegada de pasajeros al aeropuerto Internacional de Mérida creció un 16% respecto a 2015, siendo casi 2 millones de personas el número de pasajeros que llegaron. La llegada de pasajeros a Mérida en trasporte ADO servicio de primera se incrementó un 14% del 2015 al 2016. 

—Actualmente están en construcción 17 nuevos hoteles y en curso la remodelación de otros 9, lo que incrementará en 1,300 el número de habitaciones disponibles. Estas se sumarán a las 8,154 habitaciones que actualmente hay en Mérida, en 220 hoteles. 

—Se construyen nuevos hospitales y nuevos desarrollos inmobiliarios, llegan nuevas franquicias, nuevos centros educativos. Asimismo, en este año, estimamos un aumento de más de 250 mil metros cuadrados de áreas comerciales lo que nos habla del crecimiento económico y comercial de la ciudad. 

Enfatizó que éstas y otras ventajas competitivas de Mérida han propiciado que el estudio Doing Bussines, del Banco Mundial, la califique como una de las mejores ciudades para hacer negocios y la revista Forbes la seleccione también como una de las mejores para invertir y hacer negocios. 

Al evento acudieron Beatriz Gamboa Lago, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Armando Valencia Castillo, presidente de Canadevi, Andrés Zapata Ruz, Presidente del Colegio Yucatanense de Arquitectos, Marisol Lugo Ayora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación  delegación Yucatán, Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación de Hoteleros de Yucatán; Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex; Armando Casares Espinosa, presidente de Aprotur y Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles. 

 

Junto al alcalde y el presidente de la Canacome y el representante de Cofemer, presidieron el evento Álvaro Mimenza Aguiar, representante de Canirac; el coordinador general de Administración y Finanzas, Álvaro Juanes Laviada y Álvaro Cetina Puerto, subdirector de Mejora Regulatoria. También asistieron el tesorero Juan Carlos Rosel Flores, director de Finanzas y Tesorería; y Heidé Zetina Rodríguez, director del Catastro y Aref Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano así como Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria. 

SUBRAYAN RIQUEZA DE VOCACIONES Y USOS DE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS EN MÉRIDA

Dirigentes y organismos civiles opinan sobre la intervención en 130 parques de Mérida 

Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2017.- Representantes de la iniciativa privada y sociedad civil opinan sobre el sistema de gestión de espacios públicos que permitió como primer paso, planear y poner en marcha este año la intervención en 130 parques en Mérida de los cuales 18 serán remodelados, 26 tendrán nuevas áreas de juegos infantiles modernos y velarias para protegerse del sol, 83 tendrán equipos para hacer ejercicios y rutinas para estar en forma y la construcción cuatro nuevos parques: en Gran Santa Fe, Ciudad Caucel, Las Américas y el que ahora se construye en la colonia Mulsay. 

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Carlos Erosa Burgos, consideró positivo el trabajo municipal en cuanto a mejoramiento y construcción de nuevos parques, ya que de esta manera ofrece más y mejores espacios para la convivencia familiar y vecinal. 

—Más allá de las características de uno o dos parques, del sur o norte o del poniente u oriente lo que hay que tomar en cuenta es que en Mérida se está poniendo en marcha una nueva forma de gestionar los parques acorde a su crecimiento. 

Por citar un ejemplo, agregó, el Gobierno de Nueva York opera desde 1995 el Programa Partnerships for Parks auspiciado por la City Parks Foundation y la agencia estatal de parques y jardines que cuenta con cuatro cosas: un inventario de parques que señala su superficie, un sistema interactivo para buscar parques a través del nombre de la calle, código postal o región y mapas, como lo hace el Geoportal del Ayuntamiento, un programa de actividades recreativas en los parques y también el fomento de programas y formas de participación comunitaria,-explicó.

Obviadas las comparaciones, vemos que la tendencia de gestionar los espacios públicos van de la mano con la preocupación de las autoridades para que no sólo tengan una sola vocación sino también como centros de activación física y el cuidado de la salud,-subrayó. 

Enfatizó que el Ayuntamiento va por buen camino porque escucha las demandas de la sociedad para ofrecerles espacios para hacer ejercicio, gimnasios al aire libre y áreas recreativas y deportivas, donde realmente se fortalezca la convivencia. 

A su vez, Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Canacome, indicó que los trabajos de infraestructura que realiza el Ayuntamiento, como la construcción y mejoramiento de parques, son positivos en cuanto a que apuntalan el tejido social, ya que propician la convivencia familiar y vecinal, así como el cuidado de la salud.

-Es un acierto, agregó, que estas obras se hagan atendiendo a las necesidades y expectativas de los vecinos de las zonas donde se realizan Lo importante es que  las obras se hacen con la opinión de expertos y con total transparencia en las asignaciones y ejecución,-subrayó. 

El dirigente empresarial añadió que el Ayuntamiento también debe cuidar que al final los parques sean utilizados con el fin para el cual fueron creados y que los vecinos también sean parte del cuidado del mobiliario urbano y la infraestructura en general. 

Luis Castillo Campos, presidente de CMIC Yucatán,  resaltó que la inversión en infraestructura como parques y espacios públicos o vialidades está enmarcado dentro de la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano, el cual se llevó al cabo con mucho profesionalismo y la participación de toda la ciudadanía, instituciones académicas, colegios y cámaras, lo que le imprime mucha fuerza al proyecto. 

-Este trabajo es lo que la ciudad necesita para vigilar el ordenamiento, además de hacerla amigable, sustentable y lanzarla al futuro- recalcó.

Castillo Campos definió la colaboración entre las distintas partes como excelente, aunque desde luego surgieron algunas diferencias.

El presidente del organismo subrayó que la inversión en infraestructura como parques, vialidades, vivienda e infraestructura es positiva siempre y cuando se de en un contexto de planeación y en este sentido, el nuevo PDU ya clasifica el municipio en diferentes zonas según su densidad (baja, alta y media) lo cual permite que en el futuro podamos tener una Mérida mejor planeada-, finalizó.

 

 

MAURICIO VILA RECONOCE EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

Asegura que la labor que realizan ha sido importante para lograr que Mérida sea la mejor ciudad para vivir del país

Entrega jubilaciones, pensiones y bases a 165 trabajadores del Ayuntamiento

 

Mérida, Yucatán, 24 de abril de 2017.- El alcalde, Mauricio Vila Dosal, hizo un reconocimiento al esfuerzo diario de los trabajadores municipales gracias al cual, subrayó, Mérida ha logrado un importante avance hasta convertirse hoy en la mejor ciudad para vivir. 

El primer edil presidió esta mañana la ceremonia con motivo del Día del Empleado Municipal, en la que entregó 91 constancias de nombramiento de plazas, así como 47 jubilaciones y 27 pensiones.  A los empleados que se jubilan hoy, Mauricio Vila los exhortó a hacerlo con la satisfacción de haber contribuido a la construcción de la gran ciudad que es Mérida y a los que reciben plazas les pidió redoblar esfuerzos en el trabajo diario. 

Enfatizó que el programa de austeridad puesto en marcha en esta administración ha permitido realizar inversiones históricas y obras para reducir de la brecha entre el norte y el sur como el Centro Cultural del Sur, el Circuito del Sur y el Centro Integral del Sur que se hará en esa zona de Mérida. 

 —Todo este gran esfuerzo no es ajeno a los trabajadores municipales y esos ahorros también se traducen en mejoras a sus condiciones laborales, —puntualizó.

 Recordó que en el primer año de la administración se aumentó el sueldo a quienes ganan menos de 8,000 y los que ganan más no recibieron aumento. 

 A partir de enero de este año  se aumentó el sueldo en un 7% a casi 4000  trabajadores municipales que ganan menos de $8,000 y en contraste, se aumentó un 3% el sueldo de otros 1,767 empleados municipales, es decir, jefes, coordinadores y auxiliares, entre otros, los cuales no tuvieron ningún aumento en 2016.  De esta forma, agregó, se cumple compromiso de eliminar brechas entre aquellos que ganan menos y los que perciben mayor ingreso.   

También dijo que la incorporación al Infonavit, aprobada en diciembre de 2015, ya permite a los trabajadores municipales cotizar ante esa institución para obtener un crédito de vivienda, cumpliendo una petición que por más de 25 años los empleados estuvieron solicitando. 

Con esta medida, agregó, se benefició a más de 5,800 trabajadores, aprobación que cuando menos en tres administraciones anteriores se había intentado sin éxito.  

Agregó que entre otros beneficios, el Ayuntamiento, a través del FOVIN, apoya las mejoras en vivienda para los trabajadores municipales.  Además entregamos, dijo, diversos apoyos como descuentos en la adquisición de lentes, que este año pasó de 300 a 400 pesos, entrega de vales de despensa con motivo del Día del Empleado o Navidad, adicionales a los que reciben mensualmente. 

Mauricio Vila manifestó que también ya giró instrucciones para acortar el tiempo de espera para que una viuda reciba la pensión de su esposo que trabajó en el municipio. 

 —Al llegar a la alcaldía también me encontré con mujeres que se quejaban que tardaba hasta siete u ocho meses para que recibieran la pensión, lo cual las ponía en difícil situación ya que vivían del sueldo del esposo —expresó--.

Ya giré instrucciones al director de Administración para que se agilicen los trámites y el proceso no tarde más de un mes. Jorge Camelo Escalante, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, agradeció a Mauricio Vila por su compromiso para mejorar las condiciones laborales y salariales de los empleados municipales y subrayó que en esta administración se han realizado avances sustanciales en el tema. 

Elia Patricia de Lourdes Valladares Ayil, empleada del área de Conservación, comentó que este año cumplirá 28 años de trabajar en el Ayuntamiento, pero ha solicitado una prórroga porque su intención es concluir junto con la administración actual. 

—Trabajar aquí es un gusto y un compromiso —aseveró— y en todo este tiempo me ha tocado ver muchos cambios y progreso. 

Indicó que también las autoridades actuales brindan constante capacitación y esto ha permitido mejorar en gran medida la atención que reciben los meridanos, así como reducir el tiempo que tienen que esperar para realizar diversos trámites. 

 Consideró que los avances tecnológicos y las redes sociales ayudan también a brindar un mejor servicio, más ágil para todos. 

—Además de los cambios tecnológicos, ahora hay mucho más humanismo en el trato a los trabajadores, nos escuchan, nos toman en cuenta y por eso pedí una prórroga para mi jubilación, porque es un gusto y un honor terminar junto con la administración que encabeza Mauricio Vila —añadió. 

Dos de los trabajadores que se jubilan hoy, Gaspar Chalé, de Obras Públicas, y Samuel Psité, de Servicios Públicos, se dijeron orgullosos de haber formado parte del Ayuntamiento y agradecieron las palabras del alcalde al reconocer su trabajo para construir la Mérida de hoy, que es la mejor ciudad para vivir en el país. 

 —Yo con mucho orgullo le muestro a mi familia las diferentes obras que hay en la ciudad y en las que yo he trabajado, es realmente un orgullo —subrayó Gaspar Chalé.

En su mensaje, Mauricio Vila afirmó que gracias al trabajo de todos el Ayuntamiento afronta con éxito los retos que implica el crecimiento de Mérida. 

Al evento asistieron también Claudia Canto Mézquita, síndico municipal y presidenta de la Comisión de Atención de Servicios Administrativos; Álvaro Juanes Laviada, coordinador general de Administración; Jorge Peraza Sosa, director de Administración; María Fritz Sierra, secretaria municipal; César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria; Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social; regidores Mauricio Díaz Montalvo, Margarita Ceballos Madera, Leonardo Parra Canto, José Luis Martínez Semerena, Dafne López Osorio.    

BUENA ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL MÓDULO VETERINARIO MUNICIPA

El módulo promueve la cultura del cuidado a las mascotas   

Mérida, Yucatán, 21 de abril de 2017.- El Módulo Veterinario Municipal- hasta el 12 de abril- ya realizó 6,714 acciones a favor de 3,890 mascotas, lo que refleja la buena respuesta de los meridanos a los servicios, informó Asís Cano Cetina, director de Desarrollo Humano.

Inaugurado el 25 de julio pasado a iniciativa del alcalde Mauricio Vila Dosal, el lugar ubicado en el predio No. 97 de la calle 18, entre 19 y 21, de la colonia Chichén Itzá tiene como fin apoyar a las familias de escasos recursos que tienen mascotas, ofreciendo atención, tratamiento y medicinas a precios accesibles y promover la cultura del cuidado a las mascotas. 

-En consulta hemos atendido a 2,759 perros y gatos, aplicado 422 vacunas antirrábicas y 3,533 servicios entre desparasitaciones, curaciones e inyecciones- dijo. Desde julio de 2016 a marzo de 2017, los veterinarios del Módulo realizaron 1,159 esterilizaciones de perros y gatos.

El módulo ofrece consultas, medicamentos, curaciones menores, inyecciones, desparasitaciones y esterilización de forma accesible. También promueve la cultura del cuidado a las mascotas con información y concientización sobre las ventajas de la prevención de enfermedades transmisibles hacia las personas. 

Informó que aunque no es competencia directa del Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con la Secretaría de Salud se realiza la campaña permanente de vacunación antirrábica que se ofrece en cuatro módulos temporales de atención, sumándose a las estrategias para prevenir el brote de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los meridanos.

Por su parte, el Dr. Antonio Peraza Valdez, subdirector de Salud, indicó que los espacios se ubican en la Subdirección de Salud y en las unidades deportivas de los fraccionamientos Los Héroes, Las Américas y Ciudad Caucel.

-Los módulos adicionales están disponibles desde el pasado 18 de abril y se cerrarán el domingo 23.

La aplicación de la vacuna antirrábica es gratuita y quienes deseen llevar a sus mascotas pueden hacerlo de 10 de la mañana a 3 de la tarde – señaló.

El funcionario agregó que estas acciones se suman a las brigadas que visitan los domicilios meridanos y de comisarías además de la atención brindada en el Módulo Veterinario Municipal. 

 -La campaña antirrábica es permanente. Veinte brigadistas del Ayuntamiento de Mérida recorren las colonias para la aplicación de la vacuna en los domicilios- recalcó. 

En 2016 se administraron 31, 518 vacunas antirrábicas casa por casa y en el primer trimestre de 2017, de enero a marzo, se reportan 11, 635. 

A los ciudadanos también se les ofrece información sobre la enfermedad porque es muy importante contar con los datos correctos para identificarla y no generar temor en la población. 

-Vacunar a nuestra mascota es de suma importancia porque no sólo protegemos a nuestras mascotas, también a nuestras familias.

El Ayuntamiento de Mérida la aplica gratuitamente y nos ponemos a las órdenes de los ciudadanos para resolver cualquier duda- detalló. 

En caso de sospecha de un animal enfermo se  puede levantar un reporte llamando a Ayuntatel (924-40-00).    

Página 83 de 83

  • Inicio
  • Anterior
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • Siguiente
  • Final