Meridanos le externan al abanderado de “Juntos haremos historia” su hartazgo de la situación actual.

Mérida, Yucatán, 9 de abril de 2018.-En el décimo día de actividades proselitistas Joaquín Díaz Mena "Huacho", realizó el reparto de volantes en distintos cruceros de Mérida, donde recibió muestras de apoyo y sumas al proyecto que encabeza por los partidos MORENA, PT y PES.
Los ciudadanos le externaron al aspirante a la gubernatura su hartazgo por los gobiernos de los últimos sexenios y demostraron simpatía hacia la opción que promueven Andrés Manuel López Obrador y “Huacho”, se comprometieron apoyarlo mediante su voto para que llegue a la gubernatura, pero le dejaron en claro que le exigirán cumplir con la promesa de transformar el estado.
Mauricio Vila Dosal, fue elegido como integrante del Comité Ejecutivo Regional del organismo Gobierno Locales por la Sustentabilidad (ICLEI)

Mérida, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, fue elegido para formar parte del Comité Ejecutivo Regional de los Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) organismo líder en el mundo para la construcción y formación de ciudades sustentables. Por conducto de Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, Centroamérica y el Caribe de éste organismo, el presidente municipal fue notificado de su elección, para el período 2018-2021, lo cual implicará también su participación en el Consejo Global del ICLEI durante el mismo lapso. El presidente del Comité Ejecutivo Mundial es Park Won Soon, Alcalde de Seúl; Corea del Sur. A nivel mundial, el ICLEI está presente en más de 1500 ciudades del mundo, su misión es ayudarlas a ser bajas emisoras de carbono, a ser resilientes, biodiversas, con una economía verde y a utilizar infraestructura urbana inteligente para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Actualmente su labor, está impactando a más del 20% de la población mundial.
Presentan las Estrategias para la Prosperidad, Resiliencia y Sustentabilidad de Mérida

Mérida, Yucatán, 7 de diciembre de 2017.- El reto asumido por la administración del alcalde Mauricio Vila Dosal de construir una Mérida sustentable y ordenada condujo al Ayuntamiento a la búsqueda de alianzas nacionales e internacionales, convirtiendo al municipio en un referente mundial en el tema de planeación de ciudades, inversión y una ciudad pionera en la implementación de las agendas globales.
Durante la presentación de las Estrategias para la Prosperidad, Resiliencia y Sustentabilidad de Mérida, resultado del trabajo en conjunto de la Comuna con la organización internacional ONU-Hábitat, la secretaria municipal María Fritz Sierra, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, indicó que éstas permitirán realizar planes de trabajo que se transformen en políticas públicas e iniciativas viables que lleven a la prosperidad.
-Desde el inicio la prioridad del alcalde es dar el sello de gobernanza y participación social a todas las decisiones de su gestión, mismas que se han traducido en acciones de gobierno y en el Plan Municipal de Desarrollo 2017- recordó.
La capital yucateca estrena decorado navideño en el Centro Histórico y en colonias de sus cuatro puntos cardinales

Mérida, Yucatán, 26 de noviembre de 2017.-Acompañado de niños, jóvenes y adultos, el alcalde Mauricio Vila Dosal encendió esta noche en el Remate de Paseo de Montejo el enorme árbol navideño que simboliza el espíritu decembrino y también las tradiciones y valores sociales del meridano, mismos que impulsa la presente administración municipal.
Junto con su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, presidenta del DIF Mérida y sus hijos Alejadrina, Mauricio y Santiago, realizó el encendido del árbol, al tiempo que se iluminaban unas 2,500 luces del pino y otras luminarias decorativas más de ese lugar.
Durante su mensaje, Vila Dosal señaló que al igual que el año pasado habrá árboles en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, el que se enciende hoy en el Remate de Paseo de Montejo; en el poniente, en el fraccionamiento Juan Pablo II; en el oriente, en el Fraccionamiento del Parque y en el sur, en la colonia San Antonio Xluch.
La alcaldesa María Fritz Sierra participa en la II Convención Anual de Women4climate

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2018.-A invitación de la delegación de la Unión Europea en México, la presidenta municipal María Fritz Sierra participó en la II Conferencia Anual de Women-4-Climate, evento que reúne a alcaldesas, líderes empresariales y expertas en medio ambiente del mundo para impulsar el potencial de las mujeres que buscan reducir el impacto del cambio climático en las ciudades.
La iniciativa Women-4-Climate es impulsada por Anne Hidalgo, alcaldesa de París y presidenta del C40, quien junto al alcalde con licencia, Mauricio Vila Dosal, firmó en noviembre de 2016 el Plan de Acción de París, documento que selló el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para iniciar acciones concretas para reducir la brecha de la desigualdad e impulsar la sustentabilidad urbana.
En esta conferencia, la presidenta municipal de Mérida, María Fritz, se reunió con lideresas mundiales como Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, Cristiana Figueres, vicepresidenta de la Coalición Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GcOM), Virginia Raggi, abogada y alcaldesa de Roma, Italia y que es la primera mujer ?escritora sobre derechos humanos y vivienda- que ocupa este cargo en casi 3000 años de historia de al ciudad.
También intercambió experiencias con Latoya Cantrell, alcaldesa electa de Nueva Orléans, Estados Unidos, quien saltó a la luz pública por su liderazgo en torno a la lucha ciudadana por salvar y reconstruir el vecindario de Broadmor, luego de la devastación que causó del huracán Katrina. Otra dirigente con la que intercambió impresiones fue Valérie Plante, alcaldesa de Montreal, Canadá, antropóloga e impulsora de la democracia participativa, la planeación urbana y servicios públicos así como el medioambiente.
El Ayuntamiento de Mérida continúa facilitando la llegada de inversiones que brindan a los meridanos mayores oportunidades para salir adelante

Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2018.-Los avances en mejora regulatoria, las inversiones municipales en infraestructura de calidad para promover el turismo, la cultura y la apertura de negocios han sido factor determinante para colocar a Mérida como uno de los cinco municipios principales de México con mayores montos de inversión inmobiliaria: para este año se espera la cantidad de $2068 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
La alcaldesa María Fritz Sierra fue informada de estos indicadores en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2018 de la delegación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Delegación Mérida (AMPI); ceremonia en la que la presidenta municipal destacó las aportaciones de este organismo a los programas de Desarrollo Urbano Municipal y el Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida, trabajo conjunto que crea un círculo virtuoso de bienestar que está haciendo de la capital yucateca un imán para las inversiones.
Es el segundo acuerdo de ese tipo que firma el Ayuntamiento de Mérida para promover la llegada de turistas

Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2016.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y el de Progreso, José Cortés Góngora firmaron un convenio de colaboración para promover el turismo local entre ambos municipios, promoviendo sus atractivos y estableciendo acciones para impulsar la ocupación hotelera.
Éste es el segundo convenio de ese tipo que firma el Ayuntamiento de Mérida, luego del que suscribió con la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante, el mes pasado.
Con la firma del convenio que se realizó en el Palacio Municipal de Progreso, los meridanos que viajen al vecino puerto y los porteños que vengan a Mérida obtendrán descuentos del 10 al 20% en hoteles pertenecientes a la Asociación Mexicana de Hoteles que operan en ambos municipios.
Además, cada municipio hará promoción de los atractivos del otro ante el turismo que llegue de otros lugares del país y del mundo.
Estrategia para incentivar la ocupación hotelera entre ambos municipios

Valladolid, Yucatán, 9 de agosto de 2017.- El alcalde Mauricio Vila Dosal y la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante firmaron un convenio de colaboración que permitirá promover el turismo local entre ambas ciudades y fomentar acciones para impulsar la ocupación hotelera, la promoción de sus tradiciones y sus atractivos culturales y gastronómicos.
La firma del convenio, realizado en el Salón de los Murales del Palacio Municipal de Valladolid, permitirá que los meridanos que viajen a Valladolid y los vallisoletanos que viajen a Mérida obtengan descuentos –previa presentación de su credencial del INE- de entre un 10 y hasta un 20% al hospedarse en los hoteles pertenecientes a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán que operan en ambos municipios.
La alcaldesa María Fritz encabeza la presentación del “Mérida Urban Lab”, que la ubica en el mapa de las Ciudades Inteligentes

Mérida, Yucatán, 3 de agosto de 2018.- Con el proyecto “Mérida Urban Lab”, presentado hoy, el Ayuntamiento de Mérida da un nuevo paso para colocarse a la vanguardia en Latinoamérica con el uso de tecnología para beneficio de los ciudadanos y para la transformación urbana con miras a una mejor calidad de vida.
El proyecto, que se realiza gracias al apoyo de las firmas Cisco e Ikusi, ofrecerá un monitoreo de calles en tiempo real con instalación de cámaras y sensores de calidad de aire y ruido, lo que permitirá planificar mejor las acciones y programas que permitan transformar el entorno, en este caso la zona de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.
Mauricio Vila Dosal rinde su II Informe de Gobierno

Mérida, Yucatán, 28 de agosto de 2017.- -Hoy Mérida está mejor posicionada como una ciudad competitiva, capital cultural, comercial, educativa, hospitalaria y turística, con la mejor calidad de vida de todo el país, con servicios públicos de calidad y que recibe cada vez más inversiones que generan más y mejores empleos para los meridanos- indicó el alcalde Mauricio Vila Dosal al rendir este día su Segundo Informe de Gobierno.
El presidente municipal explicó que hace dos años comenzó, con el apoyo de los ciudadanos, un gobierno que se comprometió a trabajar todos los días para hacer de Mérida el municipio con la calidad de vida que se merecen los habitantes y poner las bases del futuro que se desea heredar a las familias.
The Climate Reality Project destaca programas municipales para abatir el efecto de gases tipo invernadero

Mérida, Yucatán, 28 de mayo de 2017.- Mérida es una ciudad que destaca en el país por las acciones que su gobierno municipal encabezado por el alcalde Mauricio Vila realiza para enfrentar una realidad absoluta como los efectos del cambio climático: estos avances, realizados en tan poco tiempo, demuestran que cuando hay voluntad se pueden alcanzar metas con mucha celeridad, afirmó Beatriz Bugeda Bernal, directora para América Latina y México de The Climate Reality Project.
The Climate Reality Project es una organización internacional fundada en 2006 por Al Gore, ex-Vice Presidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, cuenta con diez sedes oficiales en Australia, Indonesia, India, Sudáfrica, Europa Central, España, Reino Unido, Brasil, Canadá y México.
Presentan el Plan Municipal de Infraestructura Verde en Bogotá, Colombia

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2018.La administración municipal que encabeza Renán Barrera Concha, consciente de la importancia de generar programas y acciones a favor del medio ambiente y la sustentabilidad, dará un amplio impulso a esos temas, que inciden directamente en una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio.
Desde el inicio de la campaña para la alcaldía, Barrera Concha afirmó que en el desarrollo del futuro de Mérida, como lo marcan organizaciones internacionales como la ONU, las acciones de su gobierno se regirán por tres elementos: crecimiento económico, inclusión social y sustentabilidad ambiental.
La Cofemer certifica al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del Ayuntamiento de Mérida como el más eficiente de México

Mérida, Yucatán, 14 de junio de 2017.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) entregó hoy un reconocimiento al Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde Mauricio Vila por sus avances en materia de mejora regulatoria y en especial por su Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el cual obtuvo la certificación PROSARE con una calificación de 98 puntos sobre 100, lo cual lo convierte en el mejor SARE de todo el país.
El POSARE (Programa de Reconocimiento y Operación) es una herramienta de política pública que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas a nivel nacional conforme a los lineamientos de la COFEMER.

Mérida, Yucatán, 15 de abril de 2019 (Yoisi Moguel). - Sin que el paso del tiempo logre borrar el cariño a Pedro Infante, su recuerdo se mantiene intacto en el corazón de generaciones de diversas edades.
Mitos e historias mantienen vivo el recuerdo del actor más querido de México, que escogió Mérida para tener su segunda residencia, y en donde decidió esperar a la muerte hace 62 años.
Las acciones emprendidas por la administración de Mauricio Vila ponen a la capital yucateca en los ojos de la Unión Europea
Es elegida por las acciones emprendidas en torno a la sustentabilidad

Mérida, Yucatán a 1 de noviembre de 2017.- La ciudad de Mérida fue seleccionada por la Unión Europea para integrarla al programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC por sus siglas en inglés), informó el alcalde Mauricio Vila Dosal.
Explicó que la capital yucateca fue seleccionada gracias a acciones emprendidas en torno a la sustentabilidad como el Plan Municipal de Infraestructura Verde, Plan Maestro de Movilidad Urbana Sustentable, el acompañamiento de ONU-Hábitat en la Iniciativa de Ciudades Prósperas, la Adhesión al Pacto Milán y el Plan Municipal de Desarrollo. La elección surgió después de participar en la convocatoria presentada por el organismo.
El alcalde agregó que este hecho facilita los nexos entre ciudades de la comunidad europea con distintas regiones del mundo, a fin de que sus líderes obtengan nuevas herramientas en temas relacionados al desarrollo urbano sostenible.
El organismo expondrá en París, Francia, logros del Ayuntamiento de Mérida como referente en Iberoamérica para la simplificación de trámites

Mérida, Yucatán, 18 de marzo de 2018.-Con un 93% de avance en la implementación de las recomendaciones de la OCDE para mejorar trámites municipales de alto impacto, Mérida está en vías de convertirse en la siguiente campeona de la mejora regulatoria municipal en el país, puesto que estaba vacante, pero que ahora estamos seguros lo logrará porque está cumpliendo y superando las expectativas, afirmó el Dr. Manuel Gerardo Flores Romero, economista senior de la División de Política Regulatoria del organismo.
En reunión con la alcaldesa, María Fritz Sierra, y directores del Ayuntamiento, el representante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos destacó que en el trabajo conjunto que realizan con el Ayuntamiento para la mejora regulatoria, Mérida se distingue de otros municipios del país por la forma como trabaja y las expectativas que se pone y que siempre logra superar.
La presidenta municipal María Fritz Sierra visitó a trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales

Mérida, Yucatán, 9 de enero de 2018.- En una de sus primeras actividades al frente del Ayuntamiento, la alcaldesa María Fritz Sierra visitó las instalaciones de Servicios Públicos Municipales Poniente, donde saludó y exhortó a los trabajadores de la dependencia a seguir fortaleciendo con su labor cotidiana las condiciones que hoy ubican a Mérida como una de las mejores ciudades para vivir en el país.
—Estamos aquí para decirle a los meridanos que seguiremos trabajando sin menoscabo de esfuerzos, en uno de los principales ejes de ésta administración que es la prestación de servicios públicos de calidad —dijo.
Fritz Sierra subrayó que Mérida se distingue como la mejor ciudad para vivir, gracias a la calidad de sus servicios públicos entre otros factores y por ello, reconoció el trabajo diario de poco más de 500 empleados que atienden todas las zonas de la ciudad por conducto de los departamentos de drenaje, alumbrado público, aseo urbano así como parques y jardines, entre otros.
OCDE distingue al municipio por cumplir al 100% sus recomendaciones

Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2018.-Mérida es el primer municipio latinoamericano en cumplir en su totalidad con las recomendaciones de la Organización y Cooperación para el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que es un caso de éxito que debe compartirse a nivel nacional e internacional, indicó Manuel Gerardo Flores Romero, economista senior de la División de Política Regulatoria de la OCDE.
-Este logro no habría sido posible sin la colaboración de Mauricio Vila Dosal y la alcaldesa María Fritz Sierra quien continuó su visión innovadora, moderna y que impulsa la calidad de vida de los meridanos de manera integral- afirmó durante la inauguración del Foro “Acciones por la Competitividad y la Gobernanza Regulatoria, Mérida-OCDE” en las instalaciones de Coparmex-Mérida.

Mérida, Yucatán, 4 de noviembre de 2017.-El alcalde Mauricio Vila anunció que la Comuna meridana agregó otro reconocimiento nacional a su lista de distinciones al ser calificada entre “Las más innovadoras” del país por parte Innovation-Week Magazine, compañía que anualmente evalúa proyectos de empresas privadas y organismo de gobierno.
El Ayuntamiento se impuso entre 70 propuestas provenientes de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Todas ellas buscaban ser condecoradas por hacer de las tecnologías de información un elemento estratégico para beneficio de los ciudadanos.
El gobierno meridano obtuvo el galardón con su proyecto “Predial en 3 pasos”, el cual reduce tiempo, dinero y trámites en el pago de ese impuesto. En menos de cinco minutos se cumple ese pago en línea, desde cualquier lugar: la casa, la oficina o la calle. Para ello basta el teléfono celular.
El director general de BodyWrap destacó que el empuje comercial e inmobiliario que vive Yucatán es un gran imán para el crecimiento de ese sector

Mérida, Yucatán, 5 de octubre de 2018.-La ciudad de Mérida se ha convertido en una plataforma de crecimiento para nuevos modelos de empresas como las franquicias, desde aquí se asientan las oficinas satélites y se está creciendo hacia los demás estados de la península y la zona sureste con mucha participación de los inversionistas yucatecos, reveló el director general de BodyWrap, Sergio Condoreano.
Entrevistado en el marco de la “Expo Franquicias Show Mérida 2018”, el director de una de las franquicias más exitosas del sector de la salud y de la belleza a nivel nacional destacó que el empuje comercial e inmobiliario que vive Yucatán son un gran imán para el crecimiento del sector de las franquicias en la entidad y en los demás estados que integran la península de Yucatán.
“Es muy importante tener en cuenta que en la ciudad de Mérida se vive un crecimiento económico muy importante y por ello muchas empresas se asientan en la ciudad para crecer en el resto de la región sureste y en la península, en nuestro caso en Mérida vamos a tener una oficina corporativa como punta de lanza para darle soporte técnico y asesorías para todos los demás negocios de la península y del sureste”, señaló.
Mauricio Vila viajará a los tres foros internacionales

Mérida, Yucatán, 9 de noviembre de 2017.-El alcalde Mauricio Vila Dosal anunció una agenda de trabajo en foros internacionales que tendrán lugar en Bruselas, Bélgica; Bonn, Alemania y Barcelona, España, en los que Mérida tiene una participación significativa por sus avances en áreas de sustentabilidad, innovación y movilidad urbana.
La capital yucateca fue seleccionada -junto a otras 59 ciudades de varias regiones del mundo- por la Unión Europea para integrarla a un programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC, por sus siglas en inglés) y por ello, representantes de este organismo la asociarán con Atenas Oeste, una región metropolitana de Grecia para compartir diagnósticos y problemas comunes. Este modelo de cooperación permitirá a ambas ciudades obtener herramientas de ayuda y cooperación de los sectores público y privado para asegurar un desarrollo urbano sostenible y también en temas de movilidad y cambio climático.
El alcalde Mauricio Vila, parte de los líderes locales y regionales del mundo que participan activamente en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realiza en Bonn, Alemania

Mérida, Yucatán, 12 de noviembre de 2017.-En la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realiza en Bonn, Alemania, (COP 23), los gobiernos locales juegan un papel trascendente, pues son los que están impulsando la agenda de acciones contra los efectos de éste fenómeno y están tomando decisiones difíciles, pero necesarias ante la urgente necesidad de revertirlos.
Mérida es una de las capitales de 86 países cuyas autoridades presentarán en esta conferencia sus avances en torno a la lucha contra este fenómeno. En total, las autoridades que participan en esta conferencia gobiernan a más de 800 millones de personas en el planeta que cada año sufren los estragos del Cambio Climático.
El alcalde Mauricio Vila asistió a seis sesiones en las que se analizó el compromiso de las sociedades y ciudadanos ante el cambio climático, la integración de los planes estratégicos a los esquemas de inversión y la unión de fuerzas de las ciudades a nivel internacional para lograr los acuerdos de combate ante el Cambio Climático.
El Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria otorga al Ayuntamiento de Mérida la puntuación más alta en la simplificación de trámites

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2017.-El alcalde Mauricio Vila Dosal anunció que el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria en México distinguió al Ayuntamiento de Mérida como el municipio que obtuvo el primer lugar a nivel nacional en facilidad para hacer negocios y mejora regulatoria. La capital yucateca superó en este rubro a Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Cuernavaca y Monterrey.
El observatorio es una iniciativa conjunta que preside el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y en la que participan el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), además de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los resultados de este primer estudio del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria se dieron a conocer en rueda de prensa, realizada en la Ciudad de México, por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón Castañón al presentar el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria.
La Secretaría de Hacienda distingue a la capital yucateca entre 64 municipios del País que entregan mejores bienes y servicios a la población.

Mérida, Yucatán, 8 de Mayo de 2017.- El tesorero municipal, Juan Carlos Rosel Flores informó que Mérida ocupó el 1er lugar nacional en la implementación del Presupuesto Base Resultados (PBR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) , conforme a un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó a la Cámara de Diputados en el que se destaca que la capital yucateca obtuvo una calificación de 80.1 muy por encima del 2do lugar que es la Ciudad de Puebla con una calificación de 70.4.
El estudio, informó el funcionario, reveló que el promedio de calificación de las 64 ciudades más representativas del país evaluadas es de 26 puntos.
Rosel Flores explicó que el Presupuesto Base Resultados es un indicador que mide los beneficios tangibles para mejorar la calidad de vida de la población y el impacto que estos generan en el bienestar de la sociedad, como el combate a la desigualdad o la inversión en infraestructura, logrando que el municipio sea transparente, eficiente y que ofrezca calidad en el ejercicio del gasto público.
Agregó que esta calificación representa un gran avance ya que cuando se inició esta gestión municipal Mérida ocupaba el lugar número 13 con una calificación de 39.7.
-Somos el municipio con más avance a nivel nacional lo que refleja que el presupuesto se gasta en un marco de austeridad, eficiencia, responsabilidad y transparencia, -indicó.
Está medición se suma a la que hizo el IMCO donde en su Índice de Información Presupuestal de los municipios puso a Mérida en el 1er lugar a Nivel Nacional en este índice, siendo el Ayuntamiento de Mérida el que más avanzó en todo el país pasando del lugar 97 donde se encontraba al inicio de la administración al 1er lugar a nivel nacional.
Importancia de un Presupuesto Base Resultados
Al abundar sobre la importancia de que un municipio cuente con un Presupuesto Base Resultados, el funcionario explicó que la demanda de la población por un sistema transparente y efectivo en la ejecución del gasto público ha motivado un esfuerzo por parte de los gobiernos de un buen número de países –muchos de ellos, pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) - para mejorar la eficacia y la eficiencia con la que prestan sus servicios a la población.
Rosel Flores detalló que para llegar a este resultado, la Secretaría de Hacienda evaluó que el Presupuesto Basado en Resultados del Ayuntamiento de Mérida y la Evaluación del Desempeño tenga una adecuada normatividad que lo soporte; una adecuada planeación, programación y presupuestación, al mismo tiempo que tenga un adecuado ejercicio y control; además de un seguimiento y una constante evaluación.
Otro de los factores evaluados por la Secretaría de Hacienda para llegar a estos resultados es que exista transparencia en su aplicación; que se capacite continuamente a los funcionarios que aplican los recursos; haciendo un especial énfasis en adecuados procesos para las adquisiciones; en la profesionalización de los recursos humanos y en general, en el ejercicio de buenas prácticas de gobierno.

Rosel Flores subrayó que estos resultados emitidos por la dependencia federal revela que el ejercicio del gasto público en el Ayuntamiento de Mérida se realiza en un marco de responsabilidad, austeridad, eficiencia y transparencia para hacer cada vez más y mejores obras y servicios de calidad a los ciudadanos con menos recursos.
Por último detalló que este informe de resultados de la Secretaría de Hacienda tiene su fundamento jurídico conforme a lo dispuesto por el artículo 80, tercer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal anualmente entrega a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, un informe del avance alcanzado por las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en la implantación y operación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).
La información sobre estos resultados está disponible para consulta en esta dirección:
http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/work/models/PTP/Entidades_Federativas/Diag nostico/pbr_sed_informe2017. pdf
Nuevas medidas para impulsar el desarrollo económico de Mérida.

Mérida, Yucatán, 26 de abril de 2017.-El alcalde, Mauricio Vila Dosal, anunció que Mérida es el primer municipio en México en contar el trámite para obtener una nueva de licencia de funcionamiento municipal y su renovación en línea, trámites ligados a la firma electrónica expedida por el SAT, con lo que la capital yucateca se coloca como una de las primeras ciudades del país en contar con este servicio favoreciendo la competitividad, las inversiones y la generación de empleos.
También anunció la puesta en marcha del Registro Único de Personas Acreditadas al Municipio de Mérida (RUPAMM) un sistema innovador mediante el cual se integrarán los documentos que acreditan la personalidad de las personas físicas o morales, generando una clave de identificación, que podrá utilizarse en los trámites y servicios que los ciudadanos soliciten ante cualquier dependencia Municipal.
Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Canacome, indicó que con los servicios en línea ya disponibles, se cumple una demanda planteada por el organismo para dejar en el pasado la tramitología que genera desánimo y desesperación entre las personas interesadas en abrir un negocio y por ende, generar empleo.
En su mensaje, agregó que con nuevos servicios en línea, los interesados ahorran tiempo y, además, pueden lograr una recuperación más rápida de su inversión y reconoció la visión del Ayuntamiento para brindar un nuevo impulso al desarrollo económico del municipio.
—Estamos seguros que al seguir avanzando en la modernización de estos trámites en línea, el Ayuntamiento de Mérida colocará a nuestra ciudad en la ruta de la innovación gubernamental y la hará más competitiva —expresó.
A su vez, Miguel Eduardo García Valle, director de Orientación y Seguimiento de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), destacó que Mérida está entre las mejores ciudades del país en la apertura rápida de negocios, además de que cuenta con un Consejo Municipal de Mejora Regulatoria que permite definir la ruta ese ámbito para beneficio del municipio y con base en el diálogo entre ciudadanos, academia, instituciones y cámaras.
Recordó que desde su inicio, la actual administración empezó a trabajar con la Cofemer en el tema de mejora regulatoria y simplificación de trámites, siendo la firma electrónica uno de sus primeros frutos.
Ante representantes de cámaras empresariales y colegios de profesionales, Mauricio Vila subrayó que hoy estamos cumpliendo uno de nuestros compromisos con ciudadanos y cámaras empresariales para evitar que pierdan tiempo haciendo trámites-expresó.
—Estos trámites en línea y con la firma electrónica nos permiten cerrar la puerta a la burocracia y nos convierte en uno de los municipios más innovadores de todo el país —señaló.
Destacó las ventajas competitivas de Mérida en diversos ámbitos, como turismo, desarrollo económico, calidad de vida y seguridad, entre otros, que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
También comentó que a través del Sistema Rápido de Apertura de Empresas, calificado por Cofemer como el segundo mejor de todo el país, ya se abrieron en el primer trimestre del año 50 empresas nuevas, el doble de lo que se abrió el año anterior, lo que demuestra la confianza de la gente en los sistemas electrónicos que el Ayuntamiento pone a su disposición.
Añadió que Mérida es la ciudad con menor índice de desempleo entre las 32 más importantes del país. El índice de desempleo en Mérida es de 2.63%, mucho menor que la media nacional de 4.21%
En cuanto a la generación de empleos, dijo que en 2016 se generaron en Mérida 12,000 nuevos empleos, 25% más que en 2015. Entre otras cosas, el Alcalde indicó que el año pasado los hoteles meridanos cerraron con una ocupación de casi 63% y durante el primer trimestre de este año la ocupación es de casi 68% en los hoteles de categoría turística.
—En 2016, la llegada de pasajeros al aeropuerto Internacional de Mérida creció un 16% respecto a 2015, siendo casi 2 millones de personas el número de pasajeros que llegaron. La llegada de pasajeros a Mérida en trasporte ADO servicio de primera se incrementó un 14% del 2015 al 2016.
—Actualmente están en construcción 17 nuevos hoteles y en curso la remodelación de otros 9, lo que incrementará en 1,300 el número de habitaciones disponibles. Estas se sumarán a las 8,154 habitaciones que actualmente hay en Mérida, en 220 hoteles.
—Se construyen nuevos hospitales y nuevos desarrollos inmobiliarios, llegan nuevas franquicias, nuevos centros educativos. Asimismo, en este año, estimamos un aumento de más de 250 mil metros cuadrados de áreas comerciales lo que nos habla del crecimiento económico y comercial de la ciudad.
Enfatizó que éstas y otras ventajas competitivas de Mérida han propiciado que el estudio Doing Bussines, del Banco Mundial, la califique como una de las mejores ciudades para hacer negocios y la revista Forbes la seleccione también como una de las mejores para invertir y hacer negocios.
Al evento acudieron Beatriz Gamboa Lago, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Armando Valencia Castillo, presidente de Canadevi, Andrés Zapata Ruz, Presidente del Colegio Yucatanense de Arquitectos, Marisol Lugo Ayora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Yucatán, Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación de Hoteleros de Yucatán; Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex; Armando Casares Espinosa, presidente de Aprotur y Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.
Junto al alcalde y el presidente de la Canacome y el representante de Cofemer, presidieron el evento Álvaro Mimenza Aguiar, representante de Canirac; el coordinador general de Administración y Finanzas, Álvaro Juanes Laviada y Álvaro Cetina Puerto, subdirector de Mejora Regulatoria. También asistieron el tesorero Juan Carlos Rosel Flores, director de Finanzas y Tesorería; y Heidé Zetina Rodríguez, director del Catastro y Aref Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano así como Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria.
Entrega el alcalde Mauricio Vila cheques a los ganadores de la convocatoria Fondo Mérida 2017 para la Cultura

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2017.- Con las acciones realizadas en el ámbito cultural durante la actual administración, las cuales se intensificaron este año en que Mérida es por segunda vez Capital Americana de la Cultura, la ciudad se convirtió en un referente a nivel nacional e internacional en materia cultural, dijo el alcalde Mauricio Vila Dosal.
Durante la entrega de cheques a los 21 proyectos ganadores de la convocatoria Fondo “Mérida 2017” para la Cultura, el presidente municipal hizo un reconocimiento al trabajo y al talento de la comunidad artística.
—Soy un convencido de que la cultura es fundamental para mantener el fuerte tejido social que nos distingue como ciudad y por eso este año hemos hecho un esfuerzo muy fuerte en este tema —puntualizó.
Ya logró 80% de avance en la meta de agilizar trámites municipales

Mérida, Yucatán, 27 de noviembre de 2017.-Mérida se está colocando como líder en materia de mejora regulatoria, pues tiene 80% de avance en las acciones que debe realizar para que al ciudadano le resulte fácil hacer trámites municipales, manifestó Manuel Gerardo Flores Romero, economista Senior de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), instancia internacional que agrupa a 35 países.
Flores Romero felicitó al alcalde Mauricio Vila Dosal y a los directores de las dependencias municipales por su esfuerzo para lograr que Mérida obtenga buenos resultados en ese proyecto en tan solo 11 meses, lo cual, dijo, servirá de ejemplo para otras localidades del país.
-En la OCDE estamos muy satisfechos con los resultados que hemos visto en Mérida, y nos ponemos a disposición del municipio para lograr alcanzar al 100% de la meta -agregó el directivo extranjero, quien arribó a esta capital para participar en la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
Participarán autoridades y empresarios de los sectores del comercio, servicios, turismo e industria.
Se realizará el 31 de enero y 1 de febrero próximo.

Ciudad de México, 23 de enero de 2020.-Ante la proximidad de la entrada en función del Tratado México-Estados Unido-Canadá (TMEC), la Concanaco Servytur considera urgente contar con gas natural en el sur-sureste del país para hacer de ésta una región más competitiva y desarrollar su potencial industrial, junto con otros sectores productivos como el comercio, los servicios y el turismo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, anunció la realización del foro “Energía para el Desarrollo de México", que se realizará el 31 de enero y 1 de febrero en Mérida, Yucatán, con el objetivo de contribuir en las propuestas que buscan solucionar las necesidades de energía de la región sur-sureste del país.
La capital yucateca, en el centro de una ruta turística y cultural del gigante asiático

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2017.- Por su calidad de vida, seguridad, ubicación geográfica y las mejoras regulatorias implementadas por el Ayuntamiento de Mérida, la capital yucateca es una de las ciudades más competitivas de México que atrae el interés de China,-manifestó Antonio Bai, presidente de la Asociación China Península de Yucatán.
El directivo destacó que el interés chino por buscar oportunidades de negocios en Mérida no es reciente: en el orden municipal las autoridades Chendgú, China, y de Guizhou han invertido generosos recursos para mostrar su cultura a los meridanos.
De acuerdo con datos de la asociación en tan sólo dos años, se han generado 19 eventos artísticos, gastronómicos y culturales que han disfrtuado más de 13 mil meridanos, como el teatro Chino de Ghizou; exposiciones de arte chino; muestras de caligrafía; foros económicos, exposiciones de fotografía y ciclos de cine además de muestras gastronómicas todos ellos, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida tanto en el marco del Mérida Fest 2016 como en los festejos de la Capital Americana de la Cultura en el 2017.
Estos espectáculos llegaron a vecinos Fraccionamiento de Parque, Parque de San Roque (Colonia San José Tecoh), Juan Pablo II y también se presentaron en el teatro Armando Manzanero.
Durante la visita de una delegación proveniente de Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, al alcalde Mauricio Vila Dosal el directivo subrayó que la cultura china otorga mucha importancia a los hermanamientos de orden cultural y turístico de sus provincias con otras regiones de América Latina para fomentar el conocimiento del gigante asiático y propiciar intercambios que favorezcan las inversiones bilaterales.
Señaló, que China está rompiendo estas fronteras idiomáticas y culturales y por ello invierte y promueve el intercambio cultural y turístico como el que se realiza con Mérida desde el 2015.
Kang Le, gerente general de Sichuan China Travel Service, y Zhang Wei, gerente general de Group Panda Travel, se manifestaron impresionados con la oferta comercial que existe en Mérida donde encontraron un ambiente propicio para las inversiones y la promoción turística.
Manifestaron que al informarse de la puesta en marcha de la licencia de funcionamiento en línea y el hecho de que Mérida sea uno de los municipios que se ubicó en primer lugar en el Indice de Información Presupuestal Municipal 2016 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) quedaron convencidos de que Mérida es hoy uno de los mejores lugares para invertir y también para visitar en el mundo.
-Mérida es una ventana de oportunidades para el turismo chino y creemos que China, lo es también para el mercado turístico de Mérida.
Subrayaron que para trabajar, captar, hospedar al turista chino lo primordial es conocer con quién tratamos, quién es el turista chino, qué demanda a la hora de elegir destino, a la hora de elegir hotel o cuáles son sus gustos en el viaje. Agregaron que las diferencias culturales entre China y México son muy grandes y aunque el idioma hace que la distancia sea aún mayor, hay muchos aspectos muy importantes a tener en cuenta a la hora de tratar con turistas chinos que tienen que ver con las relaciones, las costumbres y el protocolo chino.
Ambos directivos forman parte de la delegación de touroperadores mayoristas y periodistas especializados que junto al Ayuntamiento de Mérida impulsan el diseño de un circuito turístico que incluye también a la ciudad de México y a Quintana Roo, el cual hace énfasis en los atractivos de la capital yucateca y sus alrededores para posicionarlos entre el mercado chino.
Destacaron que las agencias visitantes son empresas grandes en China, con manejo de grupo de todo el país capaces de enviar hasta un millón de turistas anuales a un solo destino turístico.
Los operadores turísticas que integraron la delegación representan a las empresas Sichuan China International Travel Service, con presencia en más de 60 países de todo el mundo y con el liderazgo en los servicios de viajes; Exhibition & Travel Group Pandas Travel, también clasificado entre los líderes empresariales turísticos del país asiático; Chengdú Everbright International Travel Agency Co. Ltd, que lidera las listas de captación de turistas entre las agencias de viajes en la región de Sichuan.
A la delegación se sumaron representantes de dos aeropuertos, el Internacional de Shenzhen Bao’an y el Internacional de Chengdú Shuangliu, que llegaron especialmente para conocer las instalaciones aeroportuarias que se incluyen en el circuito.
Recordaron que actualmente México recibe apenas 80,000 visitantes chinos al año y tomando en cuenta que ese país tiene más de mil 370 millones de habitantes con una esperanza de vida superior a los 70 años, hoy existe una ventana de oportunidades para aumentar el flujo de turistas chinos a Mérida por medio de la promoción de este circuito, como resultado del intercambio entre la capital yucateca y el gobierno de Chengdú.
Construirán un gasoducto en el periférico de la ciudad de 16 kilómetros de longitud
Conectará a las casas y empresas ubicadas en zonas como Caucel, Dzitya y Cholul en Mérida y del parque industrial del municipio de Hunucmá

Mérida, Yucatán, 26 de enero de 2019.-La empresa Mi Gas Natural del grupo SIMSA invertirá 150 millones de pesos en la construcción de la infraestructura para abastecer de gas natural a empresas y casas habitación de la zona norte de Mérida.
El director de relaciones públicas de la empresa Mi Gas Natural, Mauricio Ceballos Pantoja, precisó que se proyecta construir un gasoducto en el periférico de la ciudad de 16 kilómetros de longitud para conectar a las empresas ubicadas en zonas como Caucel, Dzitya y Cholul en Mérida, así como a las del parque industrial del municipio de Hunucmá.
- La banda mexicana de glam metal reaparece en la escena musical de la capital yucateca.
- Con su fusión de ritmos como reggae, hip hop, cumbia, rocanroll y vallenato, este grupo regiomontano pondrá a bailar a todos.

Mérida, Yucatán, a 18 de enero de 2020.-Momo y sus súbditos amantes del rock bailarán al ritmo de Moderatto y El Gran Silencio, el martes 25 de febrero a las 18:30 horas en el Centro de Espectáculos Montejo de Ciudad Carnaval 2020.
Ambas agrupaciones musicales serán las encargadas de cerrar con broche de oro la serie de conciertos que se ofrecerán en la edición 2020 del Carnaval meridano.
Backstage Shows & Entertainment, en coordinación con el Comité Permanente del Carnaval y el Ayuntamiento de Mérida, consienten a los seguidores de Moderatto y El Gran Silencio y los traen a un mismo escenario en el que deleitarán con sus ritmos y diferentes géneros musicales como el metal, reggae, rock, hip hop, norteño, polka y huapango por mencionar algunos.
Se busca proteger la salud de la población ante posibles contagios de Coronavirus
Las modificaciones se realizan principalmente en las zonas de ascenso y descenso ubicadas al norte y oriente de Centro de la capital yucateca

Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2020.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) realiza mejoras en las zonas de ascenso y descenso del transporte público, como resultado de las sugerencias y recomendaciones presentadas en la Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, a fin de hacer más eficiente el servicio para los usuarios y prevenir contagios de Coronavirus.
Cabe recordar que los planteamientos presentados en dicha Mesa de Evaluación se derivan de las observaciones hechas por los integrantes de éstas, así como de las opiniones de la ciudadanía para atender situaciones que han surgido desde la implementación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana del centro de la capital.
-En ellos, se realiza la prueba a personas detectadas por las brigadas de “Amigos de la Salud casa por casa”, pero también puedan acudir aquellas que hayan presentado síntomas de la enfermedad en los 5 días previos a la visita.
-Durante la jornada de este martes, los módulos fueron instalados en los complejos habitacionales Juan Pablo II y Ciudad Caucel, al poniente de la capital yucateca.

Mérida, Yucatán, 28 de julio de 2020.- Habitantes de diferentes colonias y fraccionamientos de Mérida acuden a los módulos itinerantes de toma de muestras para la detección oportuna de Coronavirus, los cuales continúan recorriendo las diferentes zonas de la capital yucateca que presentan una tendencia al alza en el número de casos, como parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud dispuesto por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Meridanos y turistas respondieron a la convocatoria del ayuntamiento
Mauricio Vila Dosal, encabezó el Paseo de las Ánimas 2017

Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2017.-El alcalde Mérida, Mauricio Vila Dosal, encabezó el Paseo de las Ánimas, donde cada año se dan cita los meridanos, personas del interior del estado y el turismo nacional e internacional, atraídos por la exposición de altares, las leyendas mayas, el juego de pelota, entre otras actividades que se realizan durante el evento en diversos puntos del recorrido.
Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, presidenta del DIF Municipal y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, ataviados con el traje típico de Yucatán, el alcalde llegó poco antes de las 8 de la noche, a la entrada poniente del Cementerio General, donde caminó y disfrutó del paisaje que brindaba esta noche.
-El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha inauguraron el Paso Superior Vehicular de la Avenida 70 del complejo habitacional Ciudad Caucel-carretera Mérida-Tizimín.
-Con esta obra, entregada por Vila Dosal y Barrera Concha, se ofrece una solución vial en este punto de la capital yucateca, tras una inversión de más de 122 millones de pesos y la generación de una importante cantidad de empleos. También consideró vialidades complementarias, entre la glorieta, calles laterales, radios de giro y accesos.
-Por instrucciones del Gobernador, se instalan luminarias en la parte baja del puente, con una inversión de más de medio millón de pesos.

Mérida, Yucatán, 30 de marzo de 2021.- La infraestructura vial en Mérida se continúa fortaleciendo para una movilidad más ágil y segura, tanto para peatones como para automovilistas, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha entregaron los trabajos de construcción del Paso Superior Vehicular Avenida 70 del complejo habitacional Ciudad Caucel, una de las zonas de la ciudad que registra mayor crecimiento.
- La nueva infraestructura ciclista consiste en la construcción de 71.7 kilómetros de ciclovías articulando en su conjunto más de 130 kilómetros de infraestructura ciclista metropolitana.

Mérida, Yucatán, 19 de octubre de 2020.- Con el objetivo de mejorar la movilidad, proteger la salud de la población y reactivar la economía en la ciudad de Mérida, el Gobernador del Mauricio Vila Dosal presentó el Plan de Infraestructura de Ciclovías, que consiste en la construcción de 71.7 kilómetros de este tipo de vías de circulación para bicicletas que contarán con señalética especial para que los usuarios puedan trasladarse de manera segura.
Usuarios aseguran que mover los antiguos paraderos a otros lugares en donde solo se baja y sube el pasaje es algo muy bueno.

Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2020.- Menores tiempo de espera, trayectos más ágiles, mayor orden, espacios más amplios y menos amontonamientos, son de los beneficios que los usuarios del transporte público en Mérida resaltaron al entrar en funcionamiento este domingo las nuevas zonas de ascenso y descenso, así como otras modificaciones a la movilidad como parte del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de la capital yucateca.
En su cuarto día consecutivo de entrar en función el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana, la jornada transcurrió con normalidad y sin mayores percances.

Mérida, Yucatán, 16 de septiembre de 2020.- Los usuarios de transporte público han adoptado las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público y otras modificaciones a la vialidad en el Centro Histórico de Mérida, lo que contribuye a que en esta zona de la ciudad se eviten las aglomeraciones de gente y que los ciudadanos que a diario recorren el primer cuadro de la ciudad, puedan trasladarse con sana distancia reduciendo así la posibilidad de contagios de Coronavirus.
El alcalde Mauricio Vila anuncia que Mérida se suma a la Nueva Agenda Urbana Mundial para el desarrollo urbano sostenible a largo plazo

Mérida, Yucatán, 26 de junio de 2017.-El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó el acto en el que ONU-Hábitat presentó el Índice de Ciudades Prósperas para Mérida, instrumento diseñado por el organismo mundial para medir el progreso actual y futuro de las ciudades hacia la prosperidad basado en una medición multidimensional y científica en seis dimensiones: Productividad, Infraestructura para el Desarrollo, Calidad de Vida, Equidad e Inclusión Social, Sostenibilidad Ambiental y Gobernanza y Legislación Urbana.
El trabajo es resultado de un convenio realizado en noviembre de 2016 entre el Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de Planeación y ONU-Hábitat, organización de reconocimiento mundial en el tema de planeación de ciudades.
Este sábado se registraron 96 nuevos contagios y 12 fallecimientos.
En Mérida se tuvieron 70 personas contagiadas de coronavirus.

Mérida, Yucatán, 20 de junio de 2020.-El coronavirus no de tregua en Yucatán, y este día se registraron 96 nuevos casos positivos, 70 de ellos en Mérida, y 12 fallecimientos, con lo cual continua una semana de incrementos en contagios y decesos por el Covid-19.
En el parte médico de este sábado 20 de junio, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que de los 96 nuevos casos 70 se registraron en Mérida, 4 en Tizimín, 3 en Kanasín y Umán, 2 en Tahmek y Tekom, y uno en Conkal, Dzan, Hoctún, Ixil, Izamal, Maxcanú, Motul, Progreso, Sucilá Tekit, Ticul y Valladolid.
Generará 4 mil 750 empleos en Mérida, Progreso y el sur del estado.
En una reunión del Gobernador Mauricio Vila Dosal con el Gerente de la Cadena Comercial Oxxo en las plazas Yucatán y Campeche, Adalberto Zumárraga Novelo, y la representante de la zona sureste, Lucy González Denis, se presentó este plan de inversión que se llevará a cabo en los siguientes 3 años.

Mérida, Yucatán, 4 de marzo de 2021.- Muestra de la confianza que Yucatán sigue generando en la iniciativa privada, en los próximos 3 años, la cadena comercial Oxxo estará invirtiendo 500 millones de pesos en Yucatán para la apertura de 100 nuevas tiendas en Mérida, Progreso y la zona sur del estado, proyecto de inversión que fue presentado al Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará generando 4,750 empleos, tanto directos como indirectos.
-Esta medida dispuesta servirá para proteger la salud del personal médico yucateco que labora para combatir el coronavirus Covid-19.
-Personas privadas de su libertad en ese centro penitenciario estiman fabricar 1,500 mascarillas quirúrgicas por día que serán posteriormente esterilizadas.
-Gobierno del Estado implementa también que productores textiles del interior del estado se sumen a la fabricación de cubrebocas.

Mérida, Yucatán, 26 de marzo de 2020.-Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida se dedican a la elaboración cubrebocas, artículo indispensable en el área médica y que ha escaseado a nivel mundial ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.
Cumpliendo con las instrucciones de Vila Dosal, se dotó del material necesario, rollos de tela de algodón y elástico comercial, para que las personas que trabajan en la maquiladora que se encuentra en dicho centro penitenciario comiencen con la fabricación de estas prendas, las cuales han alcanzado precios muy por arriba de su valor común y los establecimientos dedicados a su comercialización han reportado desabasto.
-Aseguraron que este proyecto permitirá una movilidad y uso del transporte público de la forma más segura posible para evitar contagios de Coronavirus.

Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2020.- El Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida permitirá que se lleve a cabo una reactivación económica integral y segura, pues contempla medidas para la prevención y seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte público y las calles de este concurrido punto, lo que es clave para una reapertura exitosa, aseguran empresarios y representantes del transporte público en Mérida.
-Los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud aseguraron que las acciones y medidas contempladas en este Plan permitirán resguardar la salud durante la reapertura económica.
-En ese sentido, llamaron a la población a sumarse de forma responsable para lograr el éxito de esta estrategia y poder reactivar la economía.

Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2020.- Integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud, conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, coincidieron en que el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida contribuirá a prevenir los contagios de Coronavirus y proteger la salud de los yucatecos que usan el transporte público y de aquellas personas que trabajan y acuden día con día a este punto de la ciudad.
-Como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida repavimentarán 10 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida, con una inversión de 50 millones de pesos.
-Esta suma de esfuerzos contempla la intervención al Anillo Periférico aun cuando se trata de una vía federal, pero que no ha recibido recursos para su repavimentación.

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de esta ciudad, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha los trabajos de repavimentación de 10 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida, proyecto contemplado en el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que vendrá a ofrecer un traslado más ágil, pero, sobre todo, más seguro para quienes circulan por esta importante vía.
-Nuevo servicio comenzará a funcionar a partir del lunes 11 mayo en reconocimiento y apoyo para Médicos y profesionales de la salud ante contingencia sanitaria.
-La “Ruta por la Salud” realizará recorridos que cubrirán los hospitales de la ciudad con unidades bien identificadas.
-Además, por instrucciones de Vila Dosal, podrán acceder al servicio de transporte público en autobuses de Mérida sin ningún costo, mostrando su identificación como colaborador de algún nosocomio.

Mérida, Yucatán, 9 de mayo de 2020.- Para proteger la salud, resguardar su integridad y continuar apoyando al personal médico hospitalario con su importante labor durante la contingencia por el Coronavirus, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera, ponen a disposición de estos trabajadores, a partir del lunes 11 de mayo, transporte exclusivo y gratuito para que puedan trasladarse cómodos y seguros a sus centros laborales.
Se habilitó un sistema de transporte con rutas especiales y unidades destinadas solo para la movilidad de médicos y enfermeros identificados que laboran de hospitales públicos y privados, quienes deben asistir a trabajar todos los días y que, debido a la actual emergencia sanitaria, pasan por complicaciones para llegar a los hospitales.
-Personal del Gobierno del Estado clausuró los tres lugares porque no contaban con el folio de reactivación económica, ni se respetaba la sana distancia entre los comensales.
-Además, en días pasados se colocaron sellos de clausura en 20 negocios, como resultado del reforzamiento de los operativos de vigilancia sanitaria que se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Mérida, Yucatán, 23 de enero de 2021.- Al comprobarse que tres negocios, dos bares y un restaurante bar, ubicados en el norte y poniente de Mérida no cumplían los protocolos y medidas sanitarias establecidas para evitar un aumento en los contagios de Coronavirus, el Gobierno del Estado colocaron los sellos de clausura e informaron a los responsables de esos establecimientos que también recibirán la multa correspondiente, de acuerdo a la Ley en materia sanitaria.
-Además, se impusieron las multas correspondientes a los responsables de las construcciones.
-Los empleadores no otorgaron las condiciones adecuadas de higiene y seguridad a los trabajadores tanto en el traslado como en el centro laboral.

Mérida, Yucatán, 5 de agosto de 2020.-El Gobierno del Estado clausuró 3 obras en construcción por incumplir con los protocolos sanitarios ante la pandemia del Coronavirus, tanto en el traslado de sus empleados como en los centros de trabajo, por lo que se procedió al cierre de dichos sitios y se impusieron las multas correspondientes a los responsables de las mismas.
Pasajeros de las diferentes rutas destacaron que la movilidad es más fluida
contribuye a reducir los riesgos de contagio de Coronavirus entre quienes acuden al Centro Histórico de Mérida

Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2020.- Usuarios del transporte público en Mérida respondieron de manera positiva y favorable a las nuevas zonas de ascenso y descenso del servicio, así como a las otras modificaciones a la movilidad incluidas en el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de esta ciudad, las cuales les fueron informadas con anticipación y comenzaron a aplicarse este domingo.
El alcalde Mauricio Vila invitado por expertos para compartir casos de éxito en un foro internacional

Solidaridad, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2017.-Los avances de Mérida en el área de mejora regulatoria fueron expuestos en el marco de la 39ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria y del 5to. Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria, que tiene lugar del 30 octubre al 3 de noviembre en el Municipio de Solidaridad.
El titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mtro. Mario Emilio Gutiérrez Caballero y el Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape, catedrático del CIDE y ex presidente del INEGI, invitaron al alcalde Mauricio Vila para compartir el caso de éxito del Sistema de Apertura Rápida de Empresas del Ayuntamiento de Mérida, que actualmente está calificado como el mejor de todo México con una puntuación de 98 sobre 100.
El evento ha atraído a más de 350,000 personas de todas las edades

Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2017.- El alcalde Mauricio Vila Dosal presentó la novena edición de la Noche Blanca, Arte a Tope, actividad que refrenda el posicionamiento nacional e internacional de Mérida como capital cultural.
El evento se celebrará el próximo sábado 2 de diciembre, de 8 de la noche a 2 de la madrugada, en 65 sedes de Mérida (galerías, parques, museos, teatros, foros alternativos y restaurantes) donde se realizarán 147 eventos a cargo de más de 593 artistas.
Vila Dosal recordó que el noveno encuentro cultural será una de las actividades con las que se despedirá el año del nombramiento de Mérida como Capital Americana de la Cultural 2017, que incluyó la programación de más de 12,200 eventos.
-Estas acciones están alineadas con las políticas del Ayuntamiento de Mérida, en el marco de la Agenda 21 de la Cultura y la Carta de los Derechos Culturales de los Meridanos- dijo durante la presentación del proyecto, esta mañana en Casa Dominga.
Su objetivo es contribuir de manera efectiva en la reactivación de la actividad turística de México.
Es el preámbulo de la 45 edición del Tianguis Turístico, que tendrá lugar en Mérida, Yucatán, del 21 al 24 de marzo del próximo año.

Ciudad de México, 16 de julio de 2020.- Con la participación de mil 500 empresas, mil compradores, 15 reuniones magistrales y un número ilimitado de participantes, se realizará los próximos 23 y 24 de septiembre el primer Tianguis Turístico Digital de México, evento que proyectará a Yucatán como uno de los destinos fuertes para regresar a vacacionar post Covid-19.
El Secretario de Turismo de México (Sectur), Miguel Torruco Márques, destacó que este evento servirá para proyectar al sector turístico nacional y al yucateco con los grandes compradores mundiales, y “sacar adelante esta actividad”.
Armando Manzanero, Arantza y Mario Bautista llenarán de música la Plaza Grande de Mérida

Mérida, Yucatán, 25 de mayo de 2017.-El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del programa de la VIII edición de la Noche Blanca, que se realizará el sábado 10 de junio en el marco de los festejos de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017.
Los meridanos podrán disfrutar de 154 actividades con 733 artistas en 72 sedes, destacando los conciertos del Embajador de Mérida, Capital Americana de la Cultura, Armando Manzanero, y Aranza en la Plaza Grande. También actuará el cantante juvenil Mario Bautista.
El presidente municipal añadió que por primera ocasión la Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Yucatán (Canaive), participará con la organización de pasarelas con ropa inspirada en la guayabera y tejidos tradicionales en la Plaza Grande, convirtiendo nuevamente a Mérida en un referente cultural.
-Se consideran obras en materia de intersecciones seguras, la instalación de semáforos inteligentes, la edificación y mantenimiento de puentes peatonales, la pavimentación de vialidades y repavimentación del anillo periférico de la ciudad.
-A través de este esquema que se encuentra dentro de la Agenda Mérida 2050, se generarán más de 11,000 empleos, entre directos e indirectos con una inversión de 760 millones de pesos.

Mérida, Yucatán, 10 de febrero de 2021.-Para garantizar una movilidad más eficiente, accesible y segura para todos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de esta ciudad, Renán Barrera Concha, presentaron el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, proyecto dentro de la Agenda Mérida 2050 que contempla una serie de acciones coordinadas que se traducirán en una inversión total de 760 millones de pesos y la generación de más de 11,000 empleos, entre directos e indirectos.
El alcalde Mauricio Vila Dosal trabajará en conjunto con autoridades de todo el mundo para hacer frente al cambio climático

Mérida, Yucatán, 11 de noviembre de 2017.- Los avances en materia medioambiental implementados en Mérida serán expuestos en la cumbre climática más importante del mundo: la COP23, que se realiza en la ciudad alemana de Bonn. Será el alcalde Mauricio Vila Dosal quien los presente el próximo lunes, en un foro en el que compartirá auditorio con ministros y secretarios de Finlandia, Alemania, Italia, Vietnam, Polonia y Colombia.
Hoy, el alcalde Vila Dosal participó en el evento inaugural, en el que mantuvo pláticas con su homólogo de Bonn, Ashok Sridharan, y con el alcalde de la capital de Ecuador, Quito, Mauricio Esteban Rodas Espinel.
Vila Dosal y Rodas Espinel son presidentes de los comités ejecutivos regionales (REXCOM) del ICLEI de México y Centroamérica y de Sudamérica, respectivamente. ICLEI es la red líder en el mundo y está presente en más de 1,500 ciudades, pueblos y zonas urbanas, y está comprometida con la construcción de un futuro sustentable.
Más de 10 mil asistentes y poco más de 1 tonelada de chicharra vendidas en un evento que combinó el rescate de las tradiciones, la reactivación de la economía de la zona y la convivencia familiar en espacios públicos.

Mérida, Yucatán, 1 de julio de 2017.- El alcalde Mauricio Vila inauguró el Primer Festival de la Chicharra de Xcalachén 2017, iniciativa que nació de vecinos de la zona, autoridades y la iniciativa privada para rescatar y promover las tradiciones y la economía de las familias de la zona, uno de los barrios del sur más representativos de Mérida, por ser sede el platillo que dio origen y fama a su nombre.
El alcalde destacó otro de los objetivos de este evento, como el disfrutar en familia un espacio público en el que la convivencia se realice en un marco de seguridad y sano entretenimiento.
Poco antes de inaugurar el evento, miles de meridanos de todas las edades se dieron cita en este sector que une al sur con el Centro de Mérida para convivir en eventos organizados para el Ayuntamiento de Mérida y recordar las costumbres que dieron vida a este populoso barrio hace más de cuatro décadas: palo encebado, tirahule, kimbomba y en especial, las carreras argentinas, vistoso juego en el que se combina la habilidad de manejar una bicicleta y al mismo tiempo atrapar una argolla encintada colgada en una soga. Los premios fueron desde cortesías de restaurantes afiliados hasta bicicletas y tablets.
En los procesos de producción acelerados obtener un producto de alto valor biológico en un tiempo corto, implica alimentar a los animales con otro producto de alto valor biológico.

Mérida, Yucatán, 20 de octubre de 2020.-En el pasado comer carne era un evento reservado para celebraciones especiales, cuando se sacrificaba un animal se aprovechaban todas sus partes, no todos los días se consumía carne; hoy se tiene una demanda de proteína animal extraordinaria y todos quieren un sirloin stake o una pechuga de pollo por lo menos una vez al día.
Bajo ese esquema es difícil alimentar a 7 mil millones de personas porque no hay un sistema agropecuario ecológicamente sostenible para satisfacer esa demanda. Las costumbres actuales de alimentación se encuentran en contraposición con la salud del planeta; las fábricas de carne industrializadas y centralizadas provocan la desaparición de enormes extensiones de pastos naturales en todo el continente americano para la producción de maíz y soya para alimentar al ganado.
La candidata Morena a diputada local por el VII Distrito Electoral, escuchó las demandas y problemas de los ciudadanos de la colonia Plan de Ayala.

Mérida Yucatán, 14 abril 2021.-En una jornada más de su intensa campaña, Alejandrina León Torres, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a diputada local por el VII Distrito Electoral, escuchó las demandas y problemas que enfrentan todos los días los ciudadanos de la colonia Plan de Ayala.
-Entrevistado luego de encabezar la presentación de la nueva ruta de transporte en el Anillo Periférico “Va y Ven” que iniciará operaciones en verano, Vila Dosal informó que, de acuerdo con lo reportado por funcionarios de la Secretaría de Salud federal, la siguiente semana llegaría ese nuevo cargamento, por lo que pidió a la población mantenerse atenta.

Mérida, Yucatán, 26 de marzo de 2021.- Luego de contantes gestiones ante el Gobierno federal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, con base en lo informado por funcionarios de la Secretaría de Salud federal (SSA), la próxima semana llegarán a Yucatán 105,000 vacunas contra el Coronavirus para los adultos mayores del municipio de Mérida.
*El más importante museo rodante de México y Latinoamérica concluye su tercera etapa en su ruta que inició en Ciudad del Carmen y que concluirá el 28 de mayo en el complejo turístico Mayakoba, en Playa del Carmen
*Se entregan sillas de ruedas en su paso por Santa Elena, Ticul y Tekit así como los pilotos y acompañantes visitaron los cenotes de Santa Bárbara

Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2017.- El Rally Maya México llegó hoy a Mérida como parte de su recorrido de mil 200 kilómetros por la Península de Yucatán para promover el turismo carretero y deportivo así como contribuir con quienes más lo necesitan con la donación de sillas de ruedas de la Fundación Telmex para niños y adultos mayores en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La caravana de 110 autos antiguos arribó esta tarde a Mérida como parte de la tercera etapa de este circuito que inició este martes desde la zona arqueológica de Uxmal pasando por Santa Elena, Ticul, Tekit y los cenotes de Santa Bárbara para culminar el recorrido con la llegada de los automóviles de 1915 a 1970 hacia el Centro de Convenciones Siglo XXI donde estarán hasta el jueves por la mañana para trasladarse hacia Valladolid.
-En ellos, personal médico de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realiza pruebas a los ciudadanos.
-Los módulos itinerantes estarán llegando a los municipios, colonias y comisarías que presentan tendencia al alza en el número de contagios.
-En esta primera jornada, se realizaron pruebas en el municipio de Umán y en la colonia Emiliano Zapata Sur de Mérida.

Mérida, Yucatán, 24 de julio de 2020.- Comenzaron a operar los módulos itinerantes para la realización de pruebas que permitan la detección oportuna del Coronavirus en los municipios, colonias y comisarías que presentan tendencia al alza en el número de contagios, estrategia que se encuentran dentro del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud que promueve el Gobierno del Estado.
Ante empresarios de Canacintra se compromete a avanzar en un marco normativo simplificado que permitirá trabajar de acuerdo con las necesidades y realidades de los negocios.

Mérida, Yucatán, 14 de abril del 2021.- Al participar en un encuentro con industriales, socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Yucatán, la candidata a la alcaldía de Mérida por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verónica Camino Farjat, se comprometió a avanzar en marco normativo simplificado que permitirá trabajar en colaboración, de acuerdo con las necesidades y realidades actuales de los negocios.
- Esto se logró gracias a la gran participación ciudadana y a la labor de 1,700 brigadistas que se encargaron de la recolección de potenciales criaderos del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya

Mérida, Yucatán, 16 de junio de 2019.-En su primer fin de semana, la Campaña de Descacharrización 2019 se logró recolectar más 420 toneladas de cacharros, resultado de la gran participación de la sociedad yucateca que respondió de manera positiva al llamado del Gobernador Mauricio Vila Dosal para eliminar potenciales criaderos del mosco transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya, y con ello evitar la proliferación de esas enfermedades entre los habitantes del estado.
- Una vez más, este operativo superó en más del 37% su meta inicial.
- En esta última jornada se juntó un total de 50.27 toneladas de residuos.
- La buena participación de la gente se dejó sentir en las 263 colonias y comisarías aledañas de Mérida.

Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2019.-De nueva cuenta, la Segunda Campaña de Descacharrización 2019 rebasó las expectativas con la recolección de 411.315 toneladas de cacharros en las 263 colonias y comisarías de Mérida, fruto del interés de la ciudadanía y del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de sumar esfuerzos en el combate al mosco transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
Planta de Acopio de PET en Mérida recibe reconocimiento como Empresa Segura otorgado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Yucatán.

Mérida, Yucatán, 13 de junio de 2017.- Bepensa, importante grupo empresarial de la península de Yucatán, participa como accionista en centro de acopio en Mérida y en la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo.
Mérida, Yucatán; 9 de junio de 2017.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Yucatán otorgó el reconocimiento como Empresa Segura primer nivel a la planta de Acopio perteneciente a PetStar, al mantener la meta de cero accidentes durante 3 años consecutivos mediante la generación de un ambiente seguro y sano a todos sus colaboradores.
Ubicada en la ciudad de Mérida, la planta de Acopio de PetStar recibió dicho reconocimiento de manos de José Ricardo Béjar Herrera, Delegado Federal del Trabajo en Yucatán, debido al cumplimiento de la normatividad que dicta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y adquirido voluntariamente bajo el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el trabajo (PASST).

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2018.-El sur de la ciudad, donde Cecilia Patrón ha recorrido sus calles y saludado a los vecinos por más de 20 años, tuvo este año un escenario diferente, pues a su paso en las arterias de la colonia Nueva Reforma Agraria recibió el agradecimiento de los habitantes por el trabajo que ha realizado en ese rumbo a lo largo de dos décadas, pero especialmente, en los últimos años.
Vivienda, electrificación, suministro de tubería para agua potable, parques, apoyo para las mujeres fueron los temas abordados por los propios vecinos, pero especialmente, el de las vialidades que el municipio construyó en la presente administración y que benefició a más de 50 mil familias de esa colonia, como el caso específico del Circuito del Sur, que les permitirá acudir a la ciudad industrial y otras oficinas de servicios en el rumbo.
Ahí, Cecilia recordó que al iniciar su trabajo en la administración municipal realizó una consulta pública en la que participaron tanto niños como adultos, a fin de que definan cómo les gustaría que fuera esa nueva avenida.
El alcalde Mauricio Vila supervisó la plantación de los árboles que sustituyen a los chakás talados en julio pasado

Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2017.- El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó en días pasados la reforestación de un tramo de la Avenida Líbano, plantando 16 árboles maculís que sustituirán a los Chakás talados por un desconocido en julio pasado en un tramo del camellón que va de la calle 20 entre 1 C de la colonia México Norte hasta la 23 de la Emiliano Zapata Norte.
En compañía de Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos Municipales y Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable, el presidente municipal verificó la plantación de éstos nuevos árboles y la disposición de los Chakás a los viveros municipales.
El alcalde Mauricio Vila se reúne con Chun Beehoo, embajador de la República de Corea en México

Mérida, Yucatán, 18 de agosto de 2017.- El alcalde Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República de Corea en México, Chun Beehoo, se reunieron en esta ciudad para reforzar lazos de colaboración que permitan seguir desarrollando proyectos económicos, turísticos y culturales en beneficio de Mérida y ese país.
En el marco del 72 Aniversario de la República de Corea, el presidente municipal manifestó su acuerdo a las solicitudes del embajador coreano consistentes en el nombramiento de una avenida de Mérida con el nombre de la nación asiática y la colocación de una estatua del “Greetingman” (“Hombre que saluda”), obsequio que su país realiza a diferentes naciones como muestra de buena voluntad, para resaltar los lazos de cooperación, paz y reconciliación.
Visita el comedor de El Roble Agrícola por el Día Mundial de la Alimentación

Mérida, Yucatán, 16 de octubre de 2018.El alcalde Renán Barrera Concha visitó esta mañana el comedor municipal de El Roble Agrícola, donde remarcó que el Ayuntamiento está cien por ciento comprometido con la nutrición y la buena alimentación de los meridanos, en especial de los que viven en situación de vulnerabilidad, por lo que su administración hará especial énfasis en los programas dirigidos a ese sector de la población para mejorar su calidad de vida.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación “Hambre Cero”, el primer edil resaltó que para el Ayuntamiento el tema de alimentación es uno de los principales ejes de trabajo, que comparte con otras dependencias para obtener mejores resultados.
Inaugura el Parqué Misné

Mérida, 6 de noviembre de 2018.-Uno de los factores primordiales para disfrutar de mejor calidad de vida es contar con espacios públicos que inviten a la convivencia, seguros, con infraestructura adecuada y en armonía con la naturaleza, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
En la inauguración del Parque Misné, en el fraccionamiento del mismo nombre, el presidente municipal convocó a la ciudadanía a sumarse a la reforestación más grande que haya tenido Mérida.
Adicionalmente, anunció que dicho parque brindará servicio de internet gratuito, como parte del programa "Parques en Línea".
Los proyectos por realizar deben estar sustentados en estudios para beneficiar a todos los ciudadanos.

Mérida, Yucatán, 15 de abril del 2021.- El crecimiento de Mérida requiere de alternativas novedosas de movilidad que atienda las necesidades de todas las personas, y que los proyectos a realizar estén sustentados en estudios para beneficiar a todos los ciudadanos, afirmó la candidata por Morena a la alcaldía de Mérida, Verónica Camino Farjat.

Mérida, Yucatán, 9 de noviembre de 2017.- Representantes del sector empresarial se congratularon que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Mauricio Vila Dosal, presente a los meridanos y turistas nacionales e internacionales una amplia e importante gama de espectáculos culturales que incentiven la llegada de turistas y generen una importante derrama económica en Mérida, tal es el caso de la inauguración de la réplica de la Capilla Sixtina que tuvo lugar el pasado lunes 6 de noviembre.
Durante la inauguración, cientos de invitados, incluyendo empresarios, autoridades eclesiásticas, representantes del Ejército y la Marina y autoridades estatales, apreciaron la magna obra formada en más de 3,000 m2 de tela y con más de 2.7 millones de fotografías, en la que trabajaron 280 especialistas.
Más de 70 marcas restauranteras, algunas con más de una sucursal, cerraron operaciones, afectando a ciento de familias por no tener ingresos por ventas.
Alistan su regreso con distintivos sanitarios con denominación “Libre de Covid-19”, sellos que otorgaría la Secretaría de Salud.

Mérida, Yucatán, 14 de mayo de 2020.- Luego de más de 40 días de permanecer cerrados, algunos totalmente y otros operando con servicios a domicilios, más de 100 restaurantes de la ciudad se preparan para reiniciar operaciones y brindar atención a comensales en terrazas y espacios al aire libre.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Roberto G. Cantón Barros, resaltó que desde que inicio la contingencia sanitaria y el aislamiento social, más de 70 marcas restauranteras, algunas con más de una sucursal, cerraron operaciones, afectando a ciento de familias por no tener ingresos por ventas.
- Esta acción de prevención abarcará 263 colonias y 44 comisarías de la zona metropolitana de Mérida
- Además, se buscará prevenir a más de 1 millón 370 mil ciudadanos del mosco Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Mérida, Yucatán, 11 de junio de 2019.-Como parte de las acciones para proteger a los habitantes del mosco Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, que prolifera durante esta temporada de lluvias, el Gobierno del Estado pondrá en marcha una campaña de descacharrización, la cual se llevará a cabo en Mérida y en sus comisarías durante los dos próximos dos fines de semana, iniciando el sábado 15 de junio.
El Ayuntamiento de Mérida capacita a prestadores de servicios del parque zoológico

Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2018.-La directora de Promoción Económica y Turismo, Carolina Cárdenas Sosa, informó que la derrama económica generada en el fin de semana en el Centenario tuvo un saldo positivo para los oferentes quienes lograron vender hasta cinco veces más la cantidad de productos que vendían.
Al realizar un balance del movimiento económico que se registró en el parque, del cual, como informamos registró una afluencia de más de 102 mil personas, la funcionaria indicó que en términos generales los oferentes del nuevo comedor techado lograron ventas hasta por $20,000 en promedio cuando antes de ocupar sus nuevos locales vendían un promedio de $4,500 cada fin de semana.
Explicó que como parte del impulso que se ha dado a los pequeños empresarios desde el inicio de la administración, los oferentes de esta zona recibieron capacitación y acompañamiento por parte del Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y conocimientos para mejorar los procesos administrativos y operativos de actividades que habían realizado por más de 50 años.
En beneficio de un millón 177 mil habitantes, la dependencia movilizará a más de mil 600 personas, con el apoyo de 81 vehículos y 336 volquetes.
Las zonas sur y norte de Mérida se atenderán el 26 y 27 de septiembre, respectivamente, mientras que a las comisarías les tocará el 3 y 4 de octubre.

Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2020.-Con la participación de más de mil 600 personas, en beneficio de un millón 177 mil habitantes, la Secretaría de Salud (SSY) pondrá en marcha la segunda campaña de descacharrización masiva en Mérida y sus comisarías, en respuesta a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal de salvaguardar la salud de la población.
“Tendremos una cobertura de 263 colonias, 230 mil 720 viviendas y 11 mil 536 hectáreas de superficie”, afirmó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, quien hizo hincapié en que es sumamente importante que la población participe activamente en la eliminación de los potenciales criaderos de moscos que existen en sus hogares.
En el inicio de la ola 1 de la reactivación económica en el Estado se respetan las medidas sanitarias y de sana distancia en el transporte público.

Mérida, Yucatán, 8 de junio de 2020.- Miles de usuarios que usaron este servicio desde temprana hora contribuyeron con las medidas que indicaron las autoridades para cuidar la salud de los yucatecos y evitar contagios de Coronavirus.
Reportes preliminares de inspectores de la Dirección de Transporte desplegados en la zona indican que la aplicación de medidas sanitarias como el acceso cerrado a vehículos de transporte privados en el primer cuadro de la ciudad contribuyó a disminuir el riesgo de contagios.
El alcalde Mauricio Vila firma convenios de colaboración con Mayan Capital Fundation y Prodecon

Mérida, Yucatán, 11 de julio de 2017.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, firmó sendos convenios con Mayan Capital Fundation y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que permitirán a los usuarios del Centro Municipal de Emprendedores contar con un fondo de inversión privada para la consolidación de sus proyectos y recibir apoyo formativo en materia fiscal, respectivamente.
El presidente municipal recalcó la importancia de éstos acuerdos que posicionan al Centro Municipal de Emprendedores como uno de los espacios más innovadores del país, al brindar herramientas innovadoras y de última generación para consolidar los proyectos de emprendimiento.
-Gracias a esta unión de esfuerzos, la ciudad goza de muchos más reconocimientos que incrementan su competitividad, desarrollo económico y atractivo para inversiones- detalló, el presidente municipal.
-Por disposición del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personal del IMDUT supervisa que se distribuya en los asientos a los usuarios, a fin de evitar contagios por el Coronavirus.
-En coordinación con las empresas del transporte, se determinó que los pasajeros se sienten en los asientos que están junto a las ventanillas, mientras que los bancos que dan al pasillo deben permanecer vacíos para que pueda ir una persona de pie entre dos filas de sillas
-Esta acción se suma a los filtros que se aplican a los operadores, las medidas de sana distancia en las zonas de ascenso y descenso, así como la limpieza profunda y desinfección diaria de las unidades.

Mérida, Yucatán, 3 de abril de 2020.-Para reducir los riesgos de contagio del Coronavirus en el transporte público, el Gobierno del Estado dispuso desde este día medidas de sana distancia al interior de las unidades que cubren las diversas rutas en Mérida y la zona metropolitana, lo que permitirá proteger la salud de quienes, por alguna razón, tengan que salir de sus hogares y utilizar el servicio.
Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que, en coordinación con las empresas concesionarias y permisionarias del transporte, se implementó una distribución donde los usuarios podrán sentarse únicamente en los asientos que están junto a las ventanillas, mientras que los bancos que dan al pasillo deben permanecer vacíos para que pueda ir una persona de pie entre dos filas de sillas.
-Afirmaron que este Plan ayudará a seguir cuidando de la salud en este punto de la ciudad y garantizar una reapertura económica segura.

Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2020.- Dirigentes de organizaciones camioneras, académicos y especialistas en Ingeniería resaltaron que el Plan de Mejora a la movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida contribuirá a cuidar la salud de la población, a mejorar la movilidad y propiciará las condiciones adecuadas para una reactivación económica segura.
Al respecto, Raymundo Vargas León, Consejero de la Unión de Camioneros de Yucatán (UCY), detalló que este plan fue elaborado en conjunto con autoridades y actores relevantes de diversos sectores, por lo que servirá para reactivar la economía aplicando todas las medidas de sanidad posibles por el bien de la salud de la población.
- La UNAM ofrece a sus alumnos una formación científica y humanística, con principios éticos, subrayó Alberto Ken Oyama, secretario de Desarrollo Institucional
- El proyecto educativo de la ENES comprende 32 de las 127 licenciaturas de la UNAM, todas vinculadas con la investigación
- Tenemos la necesidad de dar mayor cobertura educativa y crear polos de desarrollo con una visión de país, dijo la directora de la ENES Morelia, Tamara Martínez

Ciudad de México, 1 de mayo de 2019.-En las escuelas nacionales de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM se ofrece formación científica y humanística, con compromiso; principios éticos que permitan a los jóvenes tomar decisiones acertadas, aprender a ser tolerantes y contribuir a la construcción de una sociedad sustentable, afirmó Alberto Ken Oyama, secretario de Desarrollo Institucional.
Es un proyecto educativo que refrenda la vocación de la Universidad en el desarrollo nacional; ofrece 32 de las 127 licenciaturas de esta casa de estudios, todas ellas novedosas y vinculadas a la investigación, en las que se fomenta que los alumnos sean curiosos, perseverantes y disciplinados.
Sólo Servilimpia y Animaya no laborarán el jueves 2 de noviembre

Mérida, Yucatán, 29 de octubre de 2017.- La dirección de Servicios Públicos Municipales informa que con motivo de la conmemoración de los fieles difuntos, los días 1 y 2 de noviembre las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase laborarán de manera normal. y Servilimpia suspenderá la recoja domiciliaria únicamente el jueves 2.
Por lo anterior, exhorta a los usuarios de Servilimpia a que saquen sus desperdicios hasta el siguiente día que les corresponda la recolección, es decir, sábado 4.
Para el trabajo del 1 de noviembre las cuatro empresas recolectoras laborarán turnos completos, por lo que no habrá afectaciones para los usuarios.
En cuanto a los servicios públicos, la dependencia municipal informa que el 1 de noviembre el departamento de Alumbrado Público trabajará sus tres turnos habituales con cuatro cuadrillas en cada uno.

Mérida, 24 de abril de 2018.-La tarde de hoy se registró una fuerte lluvia que trajo consigo vientos fuertes que activaron las brigadas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) para atender los problemas que se presentaron en diversos puntos de la ciudad, como árboles y ramas caídas e inundaciones.
El titular de esa dependencia, Luis Jorge Montalvo Duarte, informó que se reportaron árboles caídos en la calle 18 x 61 de la colonia Emilio Portes Gil, al oriente de la ciudad. También se reportaron casos similares en el poniente, en la calle 118 por avenida Jacinto Canek, donde parte de las ramas de un árbol de Flamboyán cayeron sobre un vehículo.
A su vez, el jefe de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto informó que en tres horas llovió el equivalente a todo la precipitación pluvial que se registra en promedio en el mes de abril, al registrarse 60 mm cuando lo normal es 40 mm.
- Se estarán destinando 129 mil 600 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca que forman parte del cargamento de 144 mil 760 dosis que llegaron al estado el pasado domingo.

Mérida, Yucatán, 7 de abril de 2021.- Con total orden, sin mayores incidentes, ni contratiempos, inició este miércoles la vacunación contra el Coronavirus en adultos mayores de 60 años de Mérida en los 16 módulos que se habilitaron en esta ciudad, con lo que se continúa avanzando en Yucatán la aplicación masiva de las dosis.
Los paraderos de las rutas de las zonas norte, oriente y poniente de la ciudad se acercaron como parte adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida
Usuarios del servicio destacaron la información oportuna que brindó el Gobierno del Estado sobre las nuevas zonas de ascenso y descenso en el centro de la capital yucateca.

Mérida, Yucatán, 29 de marzo de 2021.- Sin mayores inconvenientes y con toda normalidad, este lunes comenzaron a funcionar las nuevas zonas de ascenso y descenso en el Centro Histórico de Mérida de algunas rutas del transporte público que cubren las zonas norte, oriente y poniente de la ciudad, las cuales fueron reubicadas para acercarlas más a este punto, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y dar mayor fluidez en el tránsito.
Buena respuesta ciudadana a través de la plataforma Decide Mérida: más de mil propuestas para consolidar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021

Mérida, Yucatán, 8 de octubre del 2018.- La suma de voluntades entre sociedad y gobierno dan como resultado una ciudad creativa, inclusiva e innovadora manifestó el alcalde Renán Barrera al encabezar esta mañana la instalación de las mesas de trabajo del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM).
Las mesas instaladas analizarán las más de mil propuestas que se recibieron a través de la plataforma digital Decide Mérida para consolidar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, con lo que, una vez más, Mérida se convierte en ejemplo de participación ciudadana.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega los primeros 7.2 kilómetros de calles laterales de la zona sur del Periférico.

Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2018.-Soluciones viales para un tránsito más ágil y seguro en el Anillo Periférico de Mérida se concretan con la construcción de más de 7.2 kilómetros de calles laterales del cuerpo exterior de esta vía, que hoy entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de las acciones para mejorar esta arteria que circunda a la capital yucateca.
En la zona sur del Periférico, a la entrada a Ticimul, comisaría del municipio conurbado de Umán, el mandatario entregó las obras de infraestructura vial que, con una inversión de 26.3 millones de pesos, mejorarán la calidad de vida de las familias de las comunidades aledañas al permitir una circulación más segura y la disminución del número de accidentes.
Dirigentes y organismos civiles opinan sobre la intervención en 130 parques de Mérida

Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2017.- Representantes de la iniciativa privada y sociedad civil opinan sobre el sistema de gestión de espacios públicos que permitió como primer paso, planear y poner en marcha este año la intervención en 130 parques en Mérida de los cuales 18 serán remodelados, 26 tendrán nuevas áreas de juegos infantiles modernos y velarias para protegerse del sol, 83 tendrán equipos para hacer ejercicios y rutinas para estar en forma y la construcción cuatro nuevos parques: en Gran Santa Fe, Ciudad Caucel, Las Américas y el que ahora se construye en la colonia Mulsay.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Carlos Erosa Burgos, consideró positivo el trabajo municipal en cuanto a mejoramiento y construcción de nuevos parques, ya que de esta manera ofrece más y mejores espacios para la convivencia familiar y vecinal.
—Más allá de las características de uno o dos parques, del sur o norte o del poniente u oriente lo que hay que tomar en cuenta es que en Mérida se está poniendo en marcha una nueva forma de gestionar los parques acorde a su crecimiento.
Por citar un ejemplo, agregó, el Gobierno de Nueva York opera desde 1995 el Programa Partnerships for Parks auspiciado por la City Parks Foundation y la agencia estatal de parques y jardines que cuenta con cuatro cosas: un inventario de parques que señala su superficie, un sistema interactivo para buscar parques a través del nombre de la calle, código postal o región y mapas, como lo hace el Geoportal del Ayuntamiento, un programa de actividades recreativas en los parques y también el fomento de programas y formas de participación comunitaria,-explicó.
Obviadas las comparaciones, vemos que la tendencia de gestionar los espacios públicos van de la mano con la preocupación de las autoridades para que no sólo tengan una sola vocación sino también como centros de activación física y el cuidado de la salud,-subrayó.
Enfatizó que el Ayuntamiento va por buen camino porque escucha las demandas de la sociedad para ofrecerles espacios para hacer ejercicio, gimnasios al aire libre y áreas recreativas y deportivas, donde realmente se fortalezca la convivencia.
A su vez, Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Canacome, indicó que los trabajos de infraestructura que realiza el Ayuntamiento, como la construcción y mejoramiento de parques, son positivos en cuanto a que apuntalan el tejido social, ya que propician la convivencia familiar y vecinal, así como el cuidado de la salud.
-Es un acierto, agregó, que estas obras se hagan atendiendo a las necesidades y expectativas de los vecinos de las zonas donde se realizan Lo importante es que las obras se hacen con la opinión de expertos y con total transparencia en las asignaciones y ejecución,-subrayó.
El dirigente empresarial añadió que el Ayuntamiento también debe cuidar que al final los parques sean utilizados con el fin para el cual fueron creados y que los vecinos también sean parte del cuidado del mobiliario urbano y la infraestructura en general.
Luis Castillo Campos, presidente de CMIC Yucatán, resaltó que la inversión en infraestructura como parques y espacios públicos o vialidades está enmarcado dentro de la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano, el cual se llevó al cabo con mucho profesionalismo y la participación de toda la ciudadanía, instituciones académicas, colegios y cámaras, lo que le imprime mucha fuerza al proyecto.
-Este trabajo es lo que la ciudad necesita para vigilar el ordenamiento, además de hacerla amigable, sustentable y lanzarla al futuro- recalcó.
Castillo Campos definió la colaboración entre las distintas partes como excelente, aunque desde luego surgieron algunas diferencias.
El presidente del organismo subrayó que la inversión en infraestructura como parques, vialidades, vivienda e infraestructura es positiva siempre y cuando se de en un contexto de planeación y en este sentido, el nuevo PDU ya clasifica el municipio en diferentes zonas según su densidad (baja, alta y media) lo cual permite que en el futuro podamos tener una Mérida mejor planeada-, finalizó.
- La modernización de un tramo de 9 kilómetros de esta vía, a la altura del municipio de Tekax, forma parte de un paquete de proyectos de conservación y remozamiento de carreteras en los que se invierten este año 550 millones de pesos.
-Este proyecto carretero beneficia a más de 700,000 mil habitantes de poblaciones cercanas con trayectos más seguros y ágiles.

Tixméhuac, Yucatán, 4 de agosto de 2019.-El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de modernización de un tramo de 9 kilómetros de la carretera Mérida-Chetumal, a la altura del municipio de Tekax, que forma parte de un paquete de proyectos de conservación y remozamiento de vías en los que se invierten este año 550 millones de pesos para contribuir a incrementar la competitividad del estado al ofrecer una conectividad terrestre más ágil y segura.
-Vila Dosal y Barrera Concha recorrieron las calles en donde a partir del domingo 13 de septiembre comenzarán a funcionar las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público.

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2020.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barreta Concha, realizaron un recorrido por diversos puntos del primer cuadro de esta ciudad para supervisar las labores de señalización y adecuaciones en vialidades y calles, como parte del Plan de Mejora a la Movilidad del Centro Histórico de Mérida, el cual comenzará aplicarse el domingo 13 de septiembre.
Con una inversión de 34.3 millones de pesos, la obra se realiza en un tramo de 12 kilómetros.

Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2019.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó este día los trabajos de conservación y rehabilitación que se realizan en la carretera Mérida-Progreso, una de las vías más transitadas del estado, obras que promueve el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en las que se invierten 34.3 millones de pesos.
Después de encabezar la inauguración de una escuela de nivel preescolar en el municipio de Progreso, Vila Dosal realizó, junto con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán, Renán Canto Jairala, y el Secretario de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, una visita a las labores que abarcan un total de 12 kilómetros en el cuerpo de esta moderna carretera, tramo que va desde el kilómetro 9 hasta el kilómetro 22.
Esta mañana, el Secretario de Turismo del Gobierno de México hizo el anuncio conjuntamente con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
El titular de Sectur federal también dio a conocer que se crea el Tianguis Turístico Digital, cuya primera edición se efectuará en septiembre próximo.
Además, confirmó que el Tianguis de Pueblos Mágicos tendrá lugar en noviembre de este año, en San Luis Potosí.
Por su parte, Mauricio Vila aseguró que están listos para ponerse a trabajar, tanto en la versión digital del Tianguis en septiembre, como en marzo del próximo año.

Ciudad de México, 6 de mayo de 2020.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció esta mañana que la edición 45 del Tianguis Turístico programado para efectuarse en Mérida, se llevará a cabo en marzo del 2021, con la novedad de que ahora tendrá una etapa nueva con el lanzamiento del primer Tianguis Turístico Digital, en septiembre del presente año.
Explicó que estamos ante una situación sin precedentes en nuestra historia moderna con la crisis generada por la presencia del Covid-19, que hoy afecta a todo el mundo y que ha tenido graves repercusiones en diversos ámbitos, más allá del sector Salud, impactando a todos los sectores productivos, entre ellos el Turismo, un sólido motor de desarrollo y prosperidad.
Atención e instalaciones especiales para personas con discapacidad y adultos mayores.

Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2018.-Plaza Carnaval ya está lista para recibir a los meridanos y visitantes que acudan a disfrutar los desfiles carnavalescos en un espacio seguro y con un ambiente cien por ciento familiar del viernes 9 al martes 13 de este mes.
En el evento de este año, según se dio a conocer, habrá mayor número de espectáculos musicales y nuevas actividades para el disfrute de los asistentes, pues además de 15 carros alegóricos participarán 73 comparsas.
Durante un recorrido que realizó esta mañana por las instalaciones, la alcaldesa María Fritz Sierra constató su buen estado y conoció detalles de las medidas de protección civil para la seguridad de los asistentes, así como los trabajos de abatización y limpieza en general que se realizan.
Acompañada de Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, y de la secretaria ejecutiva del Comité del Carnaval de Mérida, Abril Ferreyro Rosado, la presidenta municipal también supervisó los trabajos que en ese momento se realizaban en las instalaciones de Plaza Carnaval.
*Primera reunión oficial entre el presidente municipal electo y la alcaldesa María Fritz

Mérida, Yucatán, 18 de julio de 2018.- “Volver a la casa de los meridanos, es una gran responsabilidad”, manifestó Renán Barrera Concha, Presidente Municipal electo, al sostener un primer encuentro con la alcaldesa María Fritz Sierra y, de esta manera iniciar el proceso de entrega recepción del Ayuntamiento de Mérida.
“Me entusiasma que seremos hombres y mujeres, los mejores, los que estaremos al servicio de la ciudad y de sus habitantes y lo haremos de manera responsable, transparente y con calidad humana para responder a los grandes desafíos de una ciudad como lo es Mérida, una ciudad segura, de vanguardia, de cultura y de tradición”, expresó.
Estudian y analizan diversas adecuaciones en las unidades que permitan incrementar la capacidad, pero mitigando las posibilidades de contagio.

Mérida, Yucatán, 4 de julio de 2020.- El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) no prevé cambios en el número autorizado de pasajeros por el momento, sin embargo, se trabaja en los protocolos, como en todas las áreas, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado que permitan que, en el momento adecuado, se puedan implementar las modificaciones necesarias, pero siempre cuidando la salud de los usuarios.
El director del Imdut, Aref Karam Espósitos informó que, por el momento, prácticamente ya se tiene listo el protocolo que permitirá, cuando así lo permita el semáforo y las condiciones sanitarias, incrementar el número de pasajeros en camiones, vans y unidades de transporte foráneo, así como taxis y plataformas.
Inicia por quinto año la campaña de difusión de los objetivos de desarrollo sostenible.
El objetivo de impulsar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de miles de niñas y niños y adolescentes.

Mérida, Yucatán, 16 de marzo de 2021.- El fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) inicia por quinto año la campaña de difusión de los objetivos de desarrollo sostenible desde el aeropuerto internacional de Merida, con el objetivo de impulsar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de miles de niñas y niños y adolescentes.
La alcaldesa María Fritz Sierra participa en los trabajos de cooperación internacional que promueve el organismo para el desarrollo urbano sustentable

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2018.- La alcaldesa María Fritz Sierra encabezó la presentación de los avances de Mérida en materia de movilidad urbana y desarrollo sustentable ante autoridades de la Unión Europea, organismo que escogió a la capital yucateca para participar en su Programa de Cooperación Internacional en temas como el cambio climático, la cooperación e innovación, entre otros.
Acompañada de Edgardo Bolio Arceo, director del Implan, Fritz Sierra participó en una reunión de trabajo, efectuada el pasado jueves, con la Comisaria de Transportes de esa organización, Violeta Bulc y los alcaldes de Colima, Héctor Insúa García y Chihuahua, Maru Campos Galván, y el director del Implan de Guadalajara, Mario Silva Rodríguez.
María Fritz Sierra reportó en la reunión que Mérida ya cuenta con un Plan Maestro para la Movilidad Urbana Sustentable y será el marco de referencia para el proyecto de gran visión al 2040. Además, recordó que el proyecto tiene la fortaleza de haberse construido con la participación de todos los sectores sociales de la ciudad, por lo que para esta nueva etapa se trabajará con la misma dinámica.
El propósito es proteger la salud de todos los yucatecos mediante espacios más amplios, ordenados y con menos amontonamiento de gente.

Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2020.- En el tercer día de operación de las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público y otras modificaciones a la movilidad en el Centro Histórico de Mérida, los usuarios continúan respondiendo de manera positiva a estas disposiciones contempladas dentro del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana, cuyo propósito es proteger la salud de todos los yucatecos mediante espacios más amplios, ordenados y con menos amontonamiento de gente, así como un flujo ágil y dinámico de los peatones, usuarios del transporte público, comerciantes, prestadores de servicios, compradores y visitantes.
Dialogó y estableció compromisos con los habitantes de la comisaría de Dzununcán.

Mérida, Yucatán, a 10 de abril del 2021.-Al recorrer las calles de la comisaría de Dzununcán, la candidata del VII Distrito Local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandrina León Torres aseguró que trabajará desde el legislativo para que el sur de Mérida se levante.
Buscará el gobierno de la capital yucateca y terminar con el dominio del Partido Acción Nacional, en las elecciones del próximo 6 de junio.

Mérida, Yucatán, 31 de marzo de 2021.- La senadora Verónica Noemí Camino Farjat se convirtió en la candidata a la alcaldía de Mérida del Movimiento de Regeneración Naciona, tras su registro ante Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2017.- En respuesta al interés chino por fortalecer intercambios turísticos y culturales con Mérida, manifestado durante la visita de una delegación local a ese país el año pasado, el Ayuntamiento diseñó un circuito que incluye también a la ciudad de México y a Quintana Roo, el cual hace énfasis en los atractivos de Mérida y sus alrededores para posicionarlos entre los chinos, manifestó Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria.
La semana pasada llegó a México la primera delegación de operadores turísticos y directivos de dos aeropuertos que recorren ese circuito y que están en Mérida desde el sábado pasado, dijo.
Comentó que la visita comenzó a gestarse el año pasado, cuando una delegación meridana visitó Chengú y las autoridades de esa región china manifestaron su interés por Mérida y sus atractivos.
Durante la Semana de China en Mérida, que se realizó en enero pasado, quedó firme el acuerdo para estimular el turismo chino a esta parte del país y la visita de los operadores turísticos ya es el primer paso concreto para el intercambio turístico.
Indicó que en la actual administración que encabeza el alcalde Mauricio Vila Dosal ya se han dado pasos firmes para expandir la relación con China, tanto en las áreas cultural y turística, como en la económica.
Explicó que como parte de la estrategia para atraer al mercado turístico chino, el Ayuntamiento estructuró un “producto” que incluye la ciudad de México, Cancún y Mérida.
—La intención es presentarles un circuito de modo que, cuando los chinos piensen en México piensen en esos tres destinos primordialmente —explicó.
Ese circuito, precisó, incluye dos días en la ciudad de México, dos en Cancún y tres en Mérida.
La delegación China, integrada por 10 personas, llegó a Mérida la noche del sábado y partirá el próximo martes.
Acompañados de la directora de Turismo, Carolina Cárdenas Sosal, ayer visitaron el Centro Histórico, conocieron el Palacio Municipal y el programa Mérida en Domingo, donde adquirieron artesanías locales.
Además, aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo junto a las letras con el nombre de Mérida instaladas en la Plaza Principal. También estuvieron en Chichén Itzá y hoy conocieron Uxmal.
Por la tarde del lunes realizarán una visita a los hoteles Fiesta Americana, Hyatt, Holiday Inn y Presidente Intercontinental.
—Sólo visitarán o hoteles grandes, con no menos de 120habitaciones, porque los grupos de turistas chinos que manejan las agencias visitantes suelen ser numerosos y requieren muchas habitaciones en un mismo lugar —expresó.
Mañana conocerán el mercado Lucas de Gálvez y luego participarán en una sesión de trabajo en la que se les presentará el valor económico en diversos aspectos de Mérida y sus atractivos. También se les hará una presentación con lugares que no pudieron conocer como Celestún, Izamal y Valladolid. Posteriormente se reunirán con el alcalde, Mauricio Vila Dosal.
El funcionario municipal destacó que las agencias visitantes son empresas grandes en China, con manejo de grupo de todo el país.
—Una de esas agencias el año pasado envió un millón de turistas a Francia, lo que da una idea de su capacidad —manifestó.
Recordó que actualmente México recibe apenas 80 mil visitantes chinos al año y tomando en cuenta que ese país tiene 135 millones de habitantes, el potencial de aumentar el número de visitantes es inmenso.
Por otra parte, Carolina Cárdenas comentó que la delegación cubrió el costo de sus pasajes de China a la ciudad de México.
Agregó que el gobierno de Quintana Roo participa con el hospedaje. El grupo MECA, que es una operadora turística calificada para manear el mercado chino y propietaria del hotel Villa Mercedes (Presidente Interncontinental), patrocina las comidas y paseos en los tres puntos del circuito, además de que proporciona un guía para los visitantes.
Los operadores turísticas que integran la delegación representan a las empresas Sichuan China International Travel Service, con presencia en más de 60 países de todo el mundo y con el liderazgo en los servicios de viajes; Exhibition & Travel Group Pandas Travel, también clasificado entre los líderes empresariales turísticos del país asiático; Chengdú Everbright International Travel Agency Co. Ltd, que lidera las listas de captación de turistas entre las agencias de viajes en la región de Sichuan.
A la delegación se sumaron representantes de dos aeropuertos, el Internacional de Shenzhen Bao’an y el Internacional de Chengdú Shuangliu, que llegaron especialmente para conocer las instalaciones aeroportuarias que se incluyen en el circuito.
-El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha entregaron las primeras 5 bicicletas del programa Impulso a la Movilidad Sostenible en beneficio de 4 trabajadores y un estudiante de Mérida.
-Los beneficiarios pudieron adquirir ese medio de transporte con el apoyo del Gobierno del Estado, que les ayuda con la mitad de su costo y les otorga un financiamiento para el otro 50% bajo un esquema de facilidades de pago de hasta 6 meses sin intereses.

Mérida, Yucatán, 19 de marzo de 2021.- Un grupo de 4 trabajadores y un estudiante de Mérida fueron los primeros en recibir sus bicicletas que obtuvieron con el apoyo económico que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Impulso a la Movilidad Sostenible, con lo que se avanza hacia una movilidad segura, sustentable y se cuida la economía de las familias yucatecas.
-El Gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura la sucursal Mérida Campestre de la cadena de supermercados Walmart, en la cual se generan 300 empleos, entre directos e indirectos, y se invirtieron 222 millones de pesos.

Mérida, Yucatán, 2 de octubre de 2020.- En Yucatán, la generación de más empleos y la llegada de mayores inversiones continúa contribuyendo para impulsar la recuperación económica del estado y un reflejo de esto es la apertura de la nueva sucursal Mérida Campestre de la cadena de supermercados Walmart, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Vila Dosal realizó el corte de listón de la nueva tienda de esta compañía internacional, en la que se invirtieron 222 millones de pesos y se crean 300 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas.
- La séptima edición de esta actividad deportiva forma parte los 21 eventos deportivos, programados para el 2020 en el Estado
- Para el Triatlón GMC AsTri Mérida se esperan más de 2 mil participantes acompañados de sus familiares que generarán una importante derrama económica en Yucatán

Mérida, Yucatán, a 17 de enero de 2020. – Gracias a las iniciativas del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien ha trabajado arduamente para difundir las ventajas que ofrece Yucatán para albergar grandes eventos y así atraer turistas de diferentes partes del mundo, se llevará a cabo la séptima edición del Triatlón GMC AsTri Mérida, competencia que espera contar con más de dos mil participantes y sus familiares, quienes ocuparán habitaciones de hotel y consumirán diferentes servicios.
Asimismo, través de las gestiones de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Instituto del Deporte (IDEY), a cargo de Michelle Fridman Hirsch y Carlos Sáenz Castillo, respectivamente, este 2020 se recibirán distintas justas atléticas de gran escala que, de manera natural, generarán la llegada de visitantes, lo cual beneficiará a las y los yucatecos a través de la generación de más empleos y derrama económica inmediata.
-Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman, atestiguó la salida del primer vuelo de esta esta conexión aérea, operada por la aerolínea mexicana Volaris y que contará con cuatro frecuencias semanales.
-Con este nuevo vuelo, Yucatán agrega una ruta internacional para el 2021, lo que incrementará de manera significativa el arribo de pasajeros.

Mérida, Yucatán, 18 de enero de 2021.-Yucatán continúa con paso firme en la recuperación de la conectividad aérea tras el inicio de operaciones del vuelo de la ruta internacional Mérida–Oakland de la aerolínea Volaris, que permitirá la llegada de un mayor número de visitantes, pero al mismo tiempo facilitará que los yucatecos que residen en esa ciudad de los Estados Unidos puedan venir al estado a encontrarse con sus familiares.
-Habitantes de comisarías y zonas de la periferia de Mérida se sumaron al combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
-Se recolectaron 43.2 toneladas de cacharros en aproximadamente 20 comisarías.

Mérida, Yucatán, 14 de septiembre de 2019.-Durante la segunda campaña de descacharrización 2019, habitantes de las comisarías y zonas habitacionales de la periferia de Mérida contribuyeron activamente al combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya, al eliminar de sus casas aquellos recipientes capaces de convertirse en puntos de incubación donde esta especie puede reproducirse.
Comenzaron a recorrer casa por casa colonias de Mérida que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas con Coronavirus.
Como parte el Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud que se suma al combate de esta pandemia, voluntarios y servidores públicos brindan a la ciudadanía información sobre medidas de prevención e higiene.
Ciudadanos destacaron la importante labor de realizan los voluntarios al compartir información como los síntomas asociados a esta enfermedad, medidas sanitarias y el conocimiento de la línea 800 YUCATÁN para la atención de yucatecos que detecten síntomas.

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2020.- Casa por casa, los Amigos de la Salud comenzaron a recorrer las colonias que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas con Coronavirus, como parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud que instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para sumarse al combate de esta pandemia.
Se suman a este operativo en busca de que todos los pasajeros transiten por la terminal sin riesgos.

Mérida, Yucatán, 4 de enero de 2021.- Ante el incremento de afluencia de pasajeros por la temporada vacacional, un grupo de brigadistas del aeropuerto de Mérida, recorre las zonas de documentación y salas de espera, para supervisar el cumplimiento de las medidas para prevención de contagios de COVID-19, como son la sana distancia, la medición de temperatura, el uso de mascarilla obligatorio, así como el llenado del cuestionario de viajero establecido por la Agencia Federal de Aviación Civil, quien en conjunto con Sanidad Internacional, son las autoridades que integran el operativo dentro de la terminal aérea.
Contará con unidades modelos de alta gama, incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal y racks para llevar bicicletas.
Los ciudadanos podrán hacer viajes rápidos a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico de Mérida.

Mérida, Yucatán, 26 de marzo de 2021.- En el verano de este año Mérida contará con una nueva ruta denominada “Va y Ven”, que unirá más de 120 colonias cercanas al Anillo Periférico con unidades modelos de alta gama, incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal y racks para llevar bicicletas.
|